Actualícese.com

Nuevos recursos


TEMAS

Novedades en la declaración de renta de personas jurídicas del año gravable 2021

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 22 marzo, 2022 Al preparar la declaración de renta de personas jurídicas correspondiente al año gravable 2021, se deberán tener en cuenta ciertas novedades; entre ellas, la expedición del nuevo formulario 110 por parte de la Dian. Conoce todos los detalles que deberás considerar en las siguientes líneas.[...]

Histórico de la TRM en 2021

Finanzas, FORMATOS, Guías Publicado: 22 marzo, 2022 Esta guía compila el histórico de la TRM en 2021 de las fechas comprendidas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de dicho año (consúltala en PDF y versión online en Data Studio). Recuerda que la tasa representativa del mercado es la cantidad de pesos colombianos equivalentes[…][...]

Formulario 310 AG 2022: declaración del impuesto nacional al consumo (plantilla para borrador)

FORMATOS, Impuestos, Liquidadores Publicado: 22 marzo, 2022 Compartimos esta plantilla de Excel que facilita la elaboración del formulario 310 para las declaraciones del impuesto nacional al consumo por presentar durante 2022. En este período se deben observar las novedades de la Ley 2155 de 2021 y la actualización de la tarifa del impuesto de bolsas plásticas.[…] Este[...]

7 aspectos clave sobre el cálculo de la renta presuntiva 

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 22 marzo, 2022 Con estos 8 aspectos importantes sobre el cálculo de la renta presuntiva para el año gravable 2022 podrás resolver varias de tus dudas.[...]

Consultorio tributario: Descuentos y deducciones en la declaración de renta de personas jurídicas AG 2021

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 22 marzo, 2022 Consultorio tributario sobre descuentos y deducciones en la declaración de renta de personas jurídicas año gravable 2021. Resuelve dudas con el Dr. Diego Guevara.[...]

Anticipo al impuesto de renta de una persona jurídica trasladada al SIMPLE  

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 22 marzo, 2022 Una persona jurídica que en el 2021 pertenecía al régimen ordinario, pero en febrero de 2022 se trasladó al régimen simple, ¿debe liquidar el anticipo al impuesto de renta del régimen ordinario del año 2022?[...]

Disminución por pérdidas en inventario dado de baja

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 22 marzo, 2022 ¿Cómo se aplica la disminución por pérdidas por inventarios dados de baja por obsolescencia en la declaración de renta de una persona jurídica?[...]

Bono pensional: ¿quién tiene derecho y qué condiciones se deben cumplir?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 21 marzo, 2022 Frente a las pensiones de invalidez y sobrevivientes, el bono pensional se hace efectivo al momento en que ocurra la invalidez o muerte del cotizante. El emisor y pagador del bono pensional es la nación, a través de la Oficina de Bonos Pensionales del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.[...]

Viáticos: 5 aspectos importantes para evitar dolores de cabeza

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 21 marzo, 2022 Siempre que el trabajador deba desplazarse a un destino distinto de su lugar de trabajo para el desempeño de sus labores, tendrá el derecho al reconocimiento de los viáticos. A continuación, se aclararán 5 aspectos importantes sobre ello, con el fin de evitar problemas en su reconocimiento y pago.[…] Este[...]

10 aspectos importantes sobre el pago de aportes parafiscales 

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 21 marzo, 2022 No pierdas de vista estos 10 aspectos importantes sobre los aportes parafiscales en 2022. Infórmate con nuestros especialistas en el tema.[...]

Sindicatos en Colombia: todo lo que debes saber

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 21 marzo, 2022 La asociación sindical es un derecho subjetivo que reafirma el Estado social y democrático de derecho, más aún cuando los sindicatos permiten la integración del individuo y velan por los derechos laborales colectivos. Aprende todo lo necesario sobre los sindicatos en Colombia con esta guía.[...]

Requisitos de género: conoce los pronunciamientos clave para aplicar a un empleo

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 21 marzo, 2022 Pese a que no existe una norma concreta que prohíba a los empleadores exigir requisitos de género en una oferta laboral, hay sustento legal suficiente para afirmar que ello no es importante a la hora de contratar. En las siguientes líneas te contaremos su tratamiento normativo y jurisprudencial.[...]
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,