¿En qué momento y cómo se evaluaría de manera práctica el cumplimiento de los nuevos requisitos para que una entidad sea clasificada en el grupo 3 de acuerdo con las novedades del Decreto 1670 de 2021?
¿Cómo deben valuarse las inversiones en moneda extranjera al realizar el cierre contable? ¿La actual fluctuación del valor de cotización del dólar afecta dicha partida?
¿Las compañías que tienen inversiones en proyectos petroleros, minas y canteras cuya producción está detenida a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania cómo deben valuar estas inversiones para efectos del cierre anual de cuentas?
¿Qué aspectos deben ser considerados por las entidades en materia del cierre contable y fiscal, y frente a la planeación del año 2023 con relación al aumento de las tasas de interés?
¿Cómo se reconocen las notas crédito electrónicas?
Este Libro Blanco, disponible desde noviembre 21, ayudará a los contadores públicos a optimizar tiempo al realizar su cierre contable y fiscal.
Encontrarás cuadros comparativos, tips contables y tributarios, normativa relacionada, 56 respuestas a preguntas frecuentes y 63 anexos en Excel y Word.
Compartimos un modelo en Excel para la elaboración de los estados financieros de una pyme por el ejercicio de 2022.
Además, encuentra una plantilla para el análisis vertical y horizontal, el cálculo de los indicadores financieros y de detrimento patrimonial e insolvencia establecidos en el Decreto 854 de 2021.
Actualícese impuesto diferido te permitirá elaborar los anexos para determinar las diferencias que surgen por la aplicación de la normativa contable y fiscal, y calcular correctamente el impuesto diferido necesario para los estados financieros. Descarga aquí esta herramienta con el sello de calidad Actualícese y facilita tu labor con un aliado amigable y fácil de […]
Esta guía en Excel contiene un modelo con la estructura general de un balance de comprobación. En este se refleja la suma de los débitos y créditos de las diferentes cuentas y su saldo correspondiente con el fin de comprobar todos los movimientos realizados durante el ejercicio económico.
Esta guía en Excel contiene 11 casos diferentes de reconocimiento de la propiedad, planta y equipo en una pyme, revisión que se considera pertinente adelantar en el proceso de cierre contable.
Conocerás cómo contabilizar correctamente la individualización de activos y su revaluación, entre otros.
Esta guía en Excel contiene un ejercicio de reconocimiento del deterioro de inventarios de una pyme por disminución abrupta del precio de venta. Este cálculo es indispensable en el proceso de cierre contable.
Además, explicaremos cómo contabilizar y reconocer en el estado de resultados dicho deterioro.
Fiscalmente, el ingreso por la venta de bienes inmuebles se reconoce en la fecha de la escritura pública, mientras que en términos contables no se especifica esta condición para reconocer el ingreso.
Con base en esto exponemos un caso práctico de impuesto diferido desarrollado en Excel.