Conoce las diferentes clases de contratos de trabajo que rigen en Colombia y aquellas figuras de contratación distintas a las laborales, así como las sanciones a las que te expones en caso de encubrir una verdadera relación laboral.
Accede también a todas las herramientas indispensables en la materia, que Actualícese ha diseñado para ti.
La próxima semana se reiniciarán los diálogos para la discusión de la reforma laboral que se presentaría en el mes de marzo.
La eliminación de los contratos por prestación de servicios es uno de los temas polémicos.
Se está trabajando en cuatro peticiones realizadas por los pensionados.
Algunas de las múltiples formas de contratación son el contrato de trabajo y el contrato de prestación de servicios, cuyo uso depende de lo que requiera el potencial empleador para la ejecución del cargo.
A continuación, estudiaremos las principales diferencias entre dichos tipos de contrato.
El contrato de trabajo y el de prestación de servicios son dos figuras contractuales completamente distintas. En algunas ocasiones los empleadores deciden cambiar de una figura a otra.
A continuación, te contaremos el proceso para realizar este tipo de transformación contractual.
En un contrato de prestación de servicios se pacta la ejecución de una labor específica que una persona desarrollará de acuerdo con su experiencia, capacidad y formación en una materia particular.
A continuación, encontrarás un modelo que te servirá de guía para la formalización de este contrato.
Pretender solucionar el problema de los contratistas prestadores de servicios con reconocimiento de garantías laborales como pretenden algunos proyectos de ley es problemático por 3 razones.
Encuentra aquí un análisis de este tema tan controversial y de coyuntura.
¡No dejes de aprender y actualizarte!
Compartimos un modelo de carta para notificar al contratista la voluntad de efectuar la finalización de un contrato de prestación de servicios.
Recordemos que el contrato de prestación de servicios se rige por lo pactado entre las partes, por tanto, su terminación dependerá de lo que se acordó en el contrato.
La siguiente es una guía sencilla de cómo dar respuesta a la solicitud de un servicio.
Recordemos que cuando un cliente requiere información de un servicio, es de vital importancia dar una pronta respuesta a su solicitud. Tal acción evidenciará el compromiso y seriedad de la empresa.
La próxima reforma laboral abordará temas como la reducción de la jornada laboral diurna y pago de horas extra.
Las formas de contratación también se revisarán. Se busca acabar, paulatinamente, con los contratos de prestación de servicios.
En Colombia, el número de personas satisfechas con su tipo de contrato es mayor en los asalariados (81,7 %) que en los trabajadores por prestación de servicios (45,8 %).
En general, los trabajadores con contratos de prestación servicios se encuentran menos satisfechos con sus condiciones laborales.
En esta conferencia, Andrés Acero explica y despeja dudas sobre la cotización que aplica hoy a los trabajadores independientes. El Decreto 1601 del 5 de agosto de 2022 reincorpora nuevamente el sistema de presunción de ingresos para los trabajadores cuenta propia y con contrato diferente a prestación de servicios. Define como procedimiento para calcular el […]
Con este simulador podrás comparar como empresa los pagos que deberás realizar por contratar a una persona mediante un contrato de trabajo o uno de prestación de servicios.
Si eres un trabajador también podrás conocer los pagos a los que tienes derecho como empleado dependiente o como contratista.