Nuevos recursos
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
FORMATOS - 19 marzo, 2025
Especiales - 14 marzo, 2025
Derecho Comercial - 14 marzo, 2025
FORMATOS - 14 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 13 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 13 marzo, 2025
Derecho Comercial - 13 marzo, 2025
El Ministerio del Trabajo sigue avanzando en programas de generación de empleo y el fortalecimiento para la protección de los derechos laborales de los trabajadores en Colombia.
El Ministerio del Trabajo durante una cátedra expuso con detalle los logros y programas que implementa durante este 2022. Fortalecer las competencias de trabajadores es el principal objetivo.
Son 865 vacantes del proceso de selección Entidades del Orden Nacional, del que hacen parte 18 entidades nacionales como ministerios, agencias, institutos, unidades administrativas especiales, el SENA, entre otras.
Según el Ministerio del Trabajo en lo corrido del 2022 han sido creados 96 mil nuevos empleos.
El Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 555 de 2022, el cual establece la vinculación laboral mediante el trabajo remoto.
El Ministerio del Trabajo identificó establecimientos comerciales que se camuflan como sindicatos para evadir controles.
El Ministerio del Trabajo hace un llamado a los empleadores colombianos para hacer de las empresas ambientes laborales de aprendizaje.
El Ministerio del Trabajo hace un llamado a los empleadores colombianos para que asuman la obligación de cubrir el costo de los exámenes ocupacionales.
Cada año el Gobierno nacional expide oficialmente diferentes normativas que regulan las relaciones entre empleadores y empleados para adaptarlas a las situaciones de la actualidad. Por lo tanto, es muy importante que las partes conozcan estas nuevas disposiciones, especialmente las del 2021.
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Una empresa puede liquidar las vacaciones de sus empleados contando los 15 días calendario corridos, sin tener en cuenta que no laboran los sábados y domingos?