Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Muchos agentes de retención incluyen en los certificados de retención la frase: “esta retención fue oportunamente consignada”, que sería falsa si no se ha pagado dicha consignación.
No revisar la veracidad o no expedir oportunamente los certificados implicaría exponerse a sanciones penales y tributarias.
Las nuevas sociedades que se instalen en las Zese podrán disfrutar de una tributación reducida especial en el impuesto de renta durante sus primeros 10 años.
Así lo establecen el artículo 268 de la Ley 1955 de 2019 y el artículo 1.2.1.23.2.3 del DUT 1625 de 2016, agregado con el Decreto 2112 de 2019.
La Ley 2155 de 2021 estableció que la devolución bimestral automática de saldos a favor procederá para los productores de bienes exentos, siempre que el 100 % de sus impuestos descontables estén soportados en factura electrónica.
Descubre aquí todos los detalles al respecto.
¿Es justa causal de terminación del contrato de trabajo el hecho de que un trabajador sostenga una relación sentimental con un compañero/a de trabajo?
¿Y si esta es una relación extramatrimonial con la pareja del compañero/a? Conoce las consideraciones realizadas por la Corte Suprema de Justicia.
El Código Sustantivo del Trabajo indica que puede establecerse un salario básico especial para la liquidación del descanso dominical y las prestaciones sociales.
A continuación, en este editorial te contamos las particularidades de este salario, en cuáles eventos aplica y para qué trabajadores.
Para acceder al apoyo a empresas afectadas por el paro nacional se debió certificar el cumplimiento de la disminución en los ingresos del empleador.
Una entidad puede contratar un encargo de procedimientos acordados con base en la NISR 4400 para efectuar la revisión de dicha partida.
Los ingresos derivados de la explotación o venta de criptoactivos deben incluirse en la declaración de renta y están sometidos a retención en la fuente.
Mediante este caso práctico en Excel ilustramos el tratamiento contable y fiscal de la venta de criptoactivos que una sociedad nacional mantiene como inventarios.
Para realizar una correcta auditoría de gestión, el revisor fiscal deberá cuestionarse acerca de la organización de la entidad, comprobar la utilización adecuada de los recursos, entre otros aspectos.
Para ello, la auditoría requiere el examen de 6 enfoques que analizamos en este artículo.
En el régimen ordinario las personas naturales calculan el impuesto de renta en su cédula general si sus utilidades fiscales superan las 1.090 UVT, unos $41.424.000 en 2022. El traslado voluntario al régimen simple supone liquidar el impuesto sobre sus ingresos brutos sin importar su monto.
Los contribuyentes que en 2021 pertenecían al régimen ordinario y no se cambiarán tienen dos opciones para tratar el valor del impuesto de industria y comercio causado durante dicho año.
Por su parte, los contribuyentes que se trasladarán al SIMPLE durante 2022 tienen una sola opción.
Con esta plantilla en Excel se podrán efectuar las simulaciones más importantes para que las sociedades nacionales y personas naturales del régimen ordinario puedan tomar su decisión sobre si les conviene o no trasladarse al régimen simple de tributación durante el presente año gravable 2022.
En esta matriz podrás estudiar las características básicas de los diferentes grupos y subgrupos en los que se clasifican las personas jurídicas al cierre del AG 2021.
Además, explicamos importantes características que cada grupo o subgrupo tenía frente al impuesto de renta y el régimen simple.