Nuevos recursos
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Para acceder al incentivo por creación de nuevos empleos se debe certificar el pago del salario y los aportes a la seguridad social de los empleados sobre los que se recibirá dicho beneficio.
Este informe elaborado con base en la NISR 4400 ayudará a dejar constancia del cumplimiento de los requisitos
Presentamos un modelo de informe para la revisión de información financiera intermedia cuando se presentan salvedades.
La revisión de esta información se ejecuta a fin de garantizar que la entidad se encuentra enmarcada en la normativa vigente para la preparación de información financiera en Colombia.
Cada año se efectúa el incremento del salario mínimo y su ajuste se realiza de manera automática para los trabajadores que devenguen dicho monto sin necesidad de modificar el contrato de trabajo.
Si un trabajador gana más del mínimo, ¿tiene derecho al incremento salarial?
Conoce la respuesta.
Las normas contenidas en los artículos 512-6, 602 y 606 del ET establecen los casos en los cuales las declaraciones del INC, IVA y retención en la fuente, respectivamente, que se presenten durante el año 2023, requerirán contar por lo menos con la firma de un contador.
Conoce aquí todos los detalles.
Los artículos 50 a 53 de la Ley 2277 de diciembre de 2022 solo definieron hecho generador, sujeto pasivo, base gravable y tarifa del impuesto a los plásticos de un solo uso.
Sin embargo, no definieron la periodicidad y dicho elemento no se puede dejar al arbitrio del gobierno de turno. Más detalles aquí.
El cuadro resumen que se incluye en esta herramienta será un apoyo para estudiar más fácilmente la Ley de reforma tributaria 2277 de diciembre 13 de 2022.
Encuentra aquí la relación de las normas del Estatuto Tributario y otras, que fueron agregadas, modificadas o derogadas.
Las modificaciones introducidas a los artículos 240 y 240-1 del ET implicarán la utilización de nuevas tarifas, la desaparición de otras, la liquidación de nuevas sobretasas y la realización del nuevo cálculo de “tasa mínima de tributación” para las personas jurídicas.
Conoce aquí todos los detalles.
La nueva reforma modificó los artículos 242 y 245 del ET elevando la tributación de los dividendos gravados y no gravados de los años gravables 2017 y siguientes que se distribuyan a personas naturales residentes o no residentes.
Además, creó un descuento tributario que se calculará sobre los dividendos.
Cuando una mascota fallece, pueden generarse consecuencias físicas y mentales que ameriten otorgar licencias laborales.
Existen varias figuras que pueden utilizarse para atenuar el impacto de este suceso en el desempeño del trabajador.
Conoce aquí las alternativas con las que se cuenta.
Conoce los principales cambios en el impuesto de renta de las personas jurídicas según la Ley 2277 de diciembre 13 de 2022. Con base en ellos deberás planear tu situación financiera y fiscal.
Ten en cuenta que aplican a partir de 2023, o incluso en el 2022 para el caso de las normas de procedimiento tributario.
El sistema de facturación y nómina electrónica exige que las empresas cumplan una serie de obligaciones relacionadas con la generación y transmisión de los documentos asociados al sistema.
Compartimos un informe que te ayudará a comunicar si la entidad que auditas ha cumplido con esas obligaciones.
Conoce nuestro modelo de informe de hallazgos de las cuentas por pagar, elaborado según la NISR 4400.
Con este podrás describir los hallazgos de la revisión del balance de comprobación, rubros, conciliaciones y demás documentos relacionados con las cuentas comerciales por pagar y otras por pagar.