Nuevos recursos
FORMATOS - 2 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 30 abril, 2025
ACTUALIDAD - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 25 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Diego Guevara, especialista en Impuestos y líder de investigación tributaria de Actualícese, explica este tema en el consultorio tributario del 3 de abril titulado ¿Cómo entender el impuesto de timbre y el aporte voluntario desde una perspectiva fiscal?.
A pesar de haber levantado el estado de conmoción interior, se decretó que el efecto de la mayoría de decretos legislativos se prorrogara por otros 90 días. Mediante el Decreto 0467 de 2025, se levantó el estado de conmoción interior decretado en el Catatumbo y se tomaron decisiones relacionadas con la vigencia de los decretos […]
Impuesto de timbre
La Dian manifiesta que, al aumentar la tarifa del impuesto de timbre no se cobrará la tarifa del 1 % a los contratos suscritos antes de la entrada en vigor del Decreto 175 de 2025. La Dian emitió el Concepto 0493 modificando la tesis jurídica que planteó el 5 de marzo de 2025 relacionada con […]
Según el artículo 519 del ET el impuesto de timbre no recae en operaciones donde solo participen personas naturales no comerciantes. Por tanto, el impuesto no se liquidaría en la venta de inmuebles superiores a 20.000 UVT, ni en la suscripción de documentos con cuantía superior a 6.000 UVT.
En el Concepto 303 de 2025, la Dian indica que para los documentos sin cuantía firmados antes de febrero de 2025 se tendría que utilizar la tarifa vigente en el momento del pago (el 1 %).
Este concepto contradice a anteriores que aún siguen vigentes. ¡Sigue leyendo!
La retención en la fuente es un mecanismo fundamental en el sistema tributario colombiano. Para el año 2025 trae consigo cambios importantes para considerar.
En este artículo te presentamos 8 aspectos clave que debes conocer para evitar errores en la aplicación de las retenciones.
Se encontrarán exentos del impuesto de timbre documentos donde se manifieste la constitución, existencia, modificación o extinción de obligaciones derivadas de la aceptación de una oferta mercantil. La Dian emitió el Concepto 253(003326) de 2025 sobre el gravamen con el impuesto de timbre a los documentos en los que se registran las transacciones de compra […]
El impuesto de timbre a los documentos con cuantía superior a 6.000 UVT fue reactivado con el Decreto Ley 0175 de febrero 14 de 2025.
Detallamos en este editorial la base, tarifa, liquidación, pago y todas las características principales que trae consigo este impuesto.
¡Sigue leyendo!
Las medidas para solventar la situación en el Catatumbo tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre del año en curso. Con ocasión a la declaratoria del Estado de Conmoción Interior que se anunció el 24 de enero, el Gobierno nacional dio a conocer medidas temporales en materia tributaria que se adoptarán para ayudar a solventar la situación […]
Por la conmoción interior decretada en el Catatumbo, el Gobierno nacional creó tres impuestos, los cuales podrían ser permanentes con la próxima reforma tributaria. A partir del próximo 22 de febrero comenzarán a aplicarse los tres impuestos creados por el Ministerio de Hacienda, expedidos en el Decreto 0175 del 14 de febrero de 2025 de […]
Ministro de Hacienda manifestó que para mantener el orden público en una conmoción interior los impuestos podrían ser por toda la vigencia fiscal completa. Los tres impuestos que el Gobierno crearía para atender la situación de orden público que se vive en el Catatumbo, departamento del norte de Santander, se podrían llegar a extender toda […]