


Norma Internacional de Auditoría –NIA–: definición, estructura y contenido
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLas Normas Internacionales de Auditoría buscan una uniformidad en las prácticas de auditoría y en los servicios relacionados.
Presentamos su definición, su marco normativo, los obligados a aplicarla, la estructura y un listado de las NIA aplicables en Colombia.
Todo en este completo artículo.

Auditoría de estimaciones contables: 9 requerimientos de la NIA 540 (revisada)
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLas estimaciones contables son de naturaleza variable, por tanto, la medición de estos importes están sujetos a incertidumbre.
La NIA 540 (revisada) busca que el auditor obtenga evidencia de auditoría suficiente y adecuada de su razonabilidad.
Presentamos los 9 requerimientos de la norma aquí.

¿En qué consiste la “otra información” de la NIA 720 (revisada)?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa NIA 720 (revisada) requiere que el auditor lea y considere “otra información”, la cual hace referencia a la información financiera y no financiera contenida en el informe anual, diferente a los estados financieros y al informe del auditor.
Te contamos todos los detalles en este editorial.

Revisor fiscal: novedades clave para el ejercicio 2022
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEl revisor fiscal debe estar atento a las novedades en materia del cumplimiento de la hipótesis de negocio en marcha y su rol frente al Sagrilaft, así como otras disposiciones que guían su accionar.
Presentamos los principales aspectos que no debes dejar pasar por alto para este año.

Normas de Aseguramiento de la Información –NAI–: novedades y revisiones para 2022
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEl CTCP sometió a discusión pública las revisiones del IAASB a las NIA 220, 540, 315 y la NISR 4400, entre otras, las cuales hacen parte de las Normas de Aseguramiento de la Información.
Te enseñamos en este artículo las novedades en las NAI y las normas que se encuentran en revisión este año.

Decreto Único de Estándares Internacionales: aprende a revisarlo correctamente
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl DUR 2420 de 2015 compila los decretos relacionados con las Normas de Información Financiera, de Aseguramiento de la Información y de Contabilidad. Presentamos una síntesis de la estructura del Decreto de Estándares Internacionales y los anexos vigentes para cada grupo de aplicación.
CTCP abre discusión del Anexo 3, documento para actualizar las NAI
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEl anexo comprende la gestión de la calidad para firmas de auditoría que realizan auditorías o revisiones de estados financieros u otros encargos de aseguramiento.
CTCP abre discusión del Anexo 4, documento para actualizar las NAI
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa entidad invita a que se discuta el Anexo 4 -NIGC 2- del documento propuesta para la actualización de las NAI y Servicios Relacionados 2019 – 2021. Comprende la NIGC 2 sobre Revisiones de Calidad del Encargo.

NIA 540, NIA 315 y Código de Ética: en la mira para ser actualizados por el CTCP
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Desarrollo ProfesionalIAASB emitió un documento donde propone modificaciones a las Normas de Aseguramiento, de Control de Calidad y de Servicios Relacionados.
Se propondrán cambios a la NIA 315 (revisada) para que los auditores realicen procedimientos de evaluación de riesgos acordes con el tamaño y naturaleza de la entidad.

¿Cuándo es necesario tener un revisor del control de calidad?
OPINIÓNSegún la Norma Internacional de Control de Calidad, no siempre es indispensable contar con un revisor del control de calidad. A continuación, presentamos algunos ejemplos en los cuales un contador o firma de contadores podrían requerir un revisor de control de calidad.

NICC 1: Norma Internacional de Control de Calidad
OPINIÓNLa Junta Central de Contadores ha estado haciendo visitas a los contadores públicos con el fin de verificar si están cumpliendo con las normas profesionales y si han implementado un sistema de control de calidad y un código de ética específico.

ISAE 3000: nueva guía no autorizada para informes externos extendidos de la IASB
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesConoce aspectos generales acerca de la nueva guía que la ISAB emitió en el mes de abril con el objetivo de promover la aplicación de la alta calidad en informes externos extendidos que apliquen la ISAE 3000, donde los aspectos no financieros cobran más relevancia.
Concepto 0064 del 04-02-2021
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADCTCP emite el Concepto 0064 para aclarar cuáles son las normas de aseguramiento de información incorporadas en el anexo 4 del DUR 2420 de 2015 que deben aplicar los revisores fiscales y los contadores públicos en Colombia.

El CTCP actualiza la Orientación Técnica n.° 18
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl documento de Orientación Técnica n.° 18 acerca de la Aplicación de las Normas de Información Financiera y Normas de Aseguramiento de Información como consecuencia de la declaratoria de pandemia del coronavirus COVID-19 fue actualizado por el CTCP.

NIER 2400 para recibir el cargo de contador público
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesRecibir cifras contables y estados financieros al llegar a una entidad tiene implicaciones a mediano y largo plazo.
Por tanto, si recibes el cargo de contador público, debes asegurarte de la confiabilidad de la información recibida. Conoce aquí cómo la NIER 2400 puede apoyar este proceso.

Valor agregado que ofrece la auditoría y el aporte del aseguramiento en la realización de la misma
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalÁlvaro Fonseca afirma que la auditoría forense nunca da valor agregado.
Mientras el revisor fiscal da fe pública, el auditor simplemente dice qué está funcionando bien y qué no.
El aseguramiento es un fenómeno que está cambiando por completo la teoría y la práctica de la auditoría.
[Certificaciones] Informe del contador o revisor fiscal para que una entidad acceda al subsidio de nómina
Auditoría y revisoría fiscal, Certificaciones, FORMATOS, ImpuestosLuis Moya, Daniel Sarmiento y José Hernando Zuluaga comparten 6 modelos para que, como contador, usted pueda asesorar y certificar la reducción de ingresos percibida por una empresa.
Modelos actualizados a mayo 22 de 2020, basados en el Decreto Legislativo 677 y la Resolución Minhacienda 001129 del año en curso.
[Contenido libre] Pautas para recibir las visitas de la Junta Central de Contadores y que no sean un problema
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalEn cumplimiento de su función misional de inspección y vigilancia, misión consagrada en el numeral 1 del artículo 20 de la Ley 43 de 1990, la JCC inició el proceso de visitas in situ, que inicialmente generaron controversia, que siguen adelante y están siendo ejecutadas a la fecha. En esta nueva entrega de contenidos sin restricción, te […]
Informe de revisión de información financiera intermedia con conclusión adversa
Auditoría y revisoría fiscal, Dictámenes, FORMATOSEste modelo de informe para la revisión de información financiera intermedia ha sido elaborado con base en los principios expuestos en la Norma Internacional de Trabajos de Revisión –NITR– 2410.
En este se incluye una opinión modificada desfavorable o adversa por parte del auditor.
Revisión de información financiera intermedia sin salvedades
Auditoría y revisoría fiscal, Cartas, FORMATOSA continuación, se presenta un modelo de informe elaborado con base en la Norma Internacional de Trabajos de Revisión –NITR– 2410.
Tenga en cuenta que este informe ha sido elaborado bajo la presunción de que en el encargo de revisión de información financiera intermedia no se presentan salvedades.