Actualícese.com

Nuevos recursos


  Guía de referencia contable y tributaria 2025

Cartillas Prácticas  - 3 febrero, 2025

Guía de referencia contable y tributaria 2025

Etiqueta: pensiones

Extractos e historia laboral: ¿por qué son relevantes?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 junio, 2022

En la Sentencia SL-1116 del 23 de marzo de 2022, la Corte Suprema de Justicia indica que los extractos y la historia laboral, emitidos por fondos privados y Colpensiones, son vinculantes a la hora de hacer solicitudes de pensión.

Conoce los detalles de la decisión en las siguientes líneas.

¿Por qué los jóvenes en Colombia piensan que lograr una pensión en el mañana es una utopía?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 junio, 2022

Daniel Wills afirma que los jóvenes colombianos consideran, por desinformación, que jamás alcanzarán a tener una pensión.
El dinero depositado en los fondos solo puede usarse para pagar la pensión, sea del salario mínimo o devolución de saldos, en caso de no cumplir con los requisitos para pensionarse.

Pensiones que no se pueden restar como exentas en el formulario 210 del año gravable 2021

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 23 junio, 2022

El artículo 206 del ET y el artículo 1.2.1.20.2 del DUT 1625 de 2016 indican que solo las pensiones obtenidas en Colombia podrían ser restadas como rentas exentas.

Por tanto, las pensiones obtenidas en el exterior no se podrán restar como exentas, excepto si fueron obtenidas en países de la CAN.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Diálogo nacional sobre pensiones, la invitación de Asofondos para el nuevo Gobierno

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 21 junio, 2022

Desde Asofondos se hizo un llamado al nuevo Gobierno para enriquecer la discusión sobre las pensiones en Colombia.

Reforma pensional: propuestas de Gustavo Petro y Rodolfo Hernández enfocadas en la vejez

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 17 junio, 2022

La reforma pensional de Gustavo Petro sería por pilares, combinando el régimen de prima media y el de capitalización.
Rodolfo Hernández afirma que por ley se otorgará una pensión a todos los adultos mayores, sin importar si cumplen o no los requisitos hasta hoy vigentes.

Sentencia SL-2020 del 15-06-2022

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 15 junio, 2022

En la Sentencia SL-2020 del 15 de junio de 2022, la Corte Suprema de Justicia precisó que la falta de rúbrica no resta valor demostrativo a los comprobantes de nómina.

Seguridad social: ¿cómo opera para los pensionados?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 13 junio, 2022

El sistema de seguridad social hace parte de la protección constitucional al trabajo de las personas en un Estado social y democrático de derecho. No obstante, cuando se concreta un riesgo amparado por el sistema, como la vejez, varían las obligaciones que se deben hacer a este.

Conoce más aquí.

¿Cuál es la percepción que tienen los colombianos de los fondos de pensiones?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 10 junio, 2022

Daniel Wills afirma que, en el tema de pensiones, muchas veces la percepción no corresponde a la realidad.

Jóvenes piensan para qué van a cotizar a pensiones si no se van a pensionar.

9 de 10 personas creen que deben tener la capacidad de elegir su fondo de pensiones, no que el empleador los obligue.

Conferencia: Percepción que tienen los colombianos de los fondos de pensiones y cesantías

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 7 junio, 2022

En esta conferencia, Daniel Wills afirma que muchas veces la percepción no corresponde a la realidad en cuanto al sistema pensional y de cesantías se refiere. Presenta los resultados de una encuesta realizada por Asofondos sobre la percepción que tenemos los colombianos sobre los fondos de pensiones y cesantías. Los jóvenes, por ejemplo, piensan que […]

Sistema pensional en Colombia: ¿por qué tiene baja cobertura?, ¿es regresivo e inequitativo?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 3 junio, 2022

En el actual sistema pensional, el 73,1 % de los subsidios pensionales son entregados al 40 % de quienes tienen más altos ingresos en el país.
La población informal y quienes reciben menos de un salario mínimo mensual no tienen la posibilidad de ahorrar para pensionarse.

Porvenir llegó a los 11 millones de colombianos afiliados a pensiones obligatorias

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 2 junio, 2022

En el último año, Porvenir registró cerca de 765.000 nuevas afiliaciones. Esta AFP administra $144 billones, ahorro propiedad de los colombianos en pensiones obligatorias.

Conferencia: Cotizar a pensión desde el exterior y pensiones especiales

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 26 mayo, 2022

En esta conferencia, Lorena Botero explica que si usted o algún familiar se encuentra en el exterior puede cotizar a pensión en cualquiera de los dos regímenes que operan en el país. Los colombianos residentes en el exterior pueden cotizar a pensión sin pagar EPS. En Colpensiones, por ejemplo, la persona debe afiliarse al programa […]

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,