Actualícese.com

Nuevos recursos


Etiqueta: pensiones

¿Cómo quedó el umbral de cotización a Colpensiones para 2025?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 26 diciembre, 2024

El umbral de cotización a Colpensiones para quienes estén cobijados por el nuevo sistema pensional de la Ley 2381 de 2024 quedó en 2,3 smmlv. Descubre cuál será su valor en 2025 y cómo afecta a la distribución de los aportes a pensión. El 1 de julio de 2025 entrará en vigor el nuevo sistema […]

Cuadro comparativo con la estructura del sistema de pensiones en Colombia: Ley 100 de 1993 vs. Ley 2381 de 2024

Derecho Laboral, FORMATOS, Guías, TEMAS Publicado: 26 diciembre, 2024

Te presentamos una matriz que resume las estructuras del sistema de pensiones colombiano bajo la Ley 100 de 1993 y la nueva Ley 2381 de 2024. Conocerás cuáles son los requisitos para lograr la pensión de vejez en cada uno de los regímenes y las novedades en el modelo de pilares aprobado por el Gobierno.

Mesada 14: ¿quiénes tienen derecho a recibirla en Colombia?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 27 noviembre, 2024

La mesada 14 es un beneficio que algunos pensionados en Colombia pueden recibir. Aquí te explicamos quiénes tienen derecho en el sistema general de pensiones, cuáles son las condiciones y cómo funciona este pago adicional.

Cartilla Práctica: Sistema de protección para la vejez, invalidez y muerte de origen común: Ley 2381 de 2024

Cartillas Prácticas, Derecho Laboral, PUBLICACIONES Publicado: 13 septiembre, 2024

El aseguramiento en pensiones es un pilar de la seguridad social, garantizando la protección de la población en situaciones de vulnerabilidad.
Conoce los aspectos clave del nuevo sistema de protección para la vejez, invalidez y muerte de origen común según la Ley 2381 de 2024, acompañados de casos prácticos y herramientas que facilitarán la comprensión y aplicación de esta legislación.

¿Quiénes son los beneficiarios del pilar semicontributivo de la reforma pensional?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 14 agosto, 2024

El pilar semicontributivo del nuevo sistema de pensiones está dirigido a quienes, al llegar a la edad de vejez, cotizaron al sistema durante su vida laboral, pero no alcanzaron el número mínimo de semanas para obtener una pensión. Este pilar ofrece una renta vitalicia como prestación.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Así puede trasladarse de un fondo privado a Colpensiones con la reforma pensional

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 31 julio, 2024

La reforma pensional introduce la ventana pensional u oportunidad de traslado como un beneficio para las personas que les falten menos de 10 años para alcanzar la edad de pensión y quieran trasladarse de un fondo privado a Colpensiones. A continuación, te contamos los detalles.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Cómo deben prepararse las empresas para la entrada en vigencia de la reforma pensional?

OPINIÓN Publicado: 24 julio, 2024

Estar al día con el pago y cotización de semanas, los desafíos que implica para una organización la afiliación de sus empleados a ambos sistemas simultáneamente y el estudio de las nuevas normas, son algunas de las cosas que deben tener presentes las empresas.

Requisitos para cambiarse de régimen pensional

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 15 mayo, 2024

En Colombia existen dos regímenes de pensiones: el régimen de prima media (Colpensiones) y el régimen de ahorro individual (fondos privados). Los afiliados pueden elegir entre uno y otro y, siempre que cumplan con los requisitos legales, tienen derecho a cambiarse de régimen pensional.

[Conferencia] Reforma pensional: ¿cómo sería el nuevo escenario para pensionarse en Colombia?

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 9 mayo, 2024

En esta conferencia, Juan Fernando Escandón plantea una serie de diferencias de cómo quedaría el régimen privado y el régimen público de pensiones si es aprobado el proyecto de reforma pensional del Gobierno Nacional. Describe las diferencias y características que cada uno tienen hoy por hoy. De igual forma, los requisitos que se deben cumplir […]

[Conferencia] Nuevos requisitos para trasladarse de fondos privados de pensiones a Colpensiones

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 7 mayo, 2024

En esta conferencia, Hasbleidy Santamaría explica ítems relacionados sobre el traslado entre regímenes de pensiones, del régimen privado al público y viceversa. Recuerda los tipos de prestaciones económicas, como son la pensión de vejez, de invalidez y por muerte, los cuales están presentes en los dos tipos de regímenes, y la forma en que estas […]

Proceso de sucesión en Colombia: ¿cómo repartir los bienes de un fallecido?

ACTUALIDAD, CONFERENCIAS, Derecho Comercial Publicado: 3 mayo, 2024

El proceso de sucesión en Colombia es la transmisión de los bienes de una persona fallecida a sus herederos. Está regulado por el Código Civil. La sucesión puede ser testamentaria (con testamento) o intestada (sin testamento), por lo que los descendientes tienen prioridad en la sucesión, seguidos de los ascendientes, el cónyuge y los hermanos. […]

Generalidades de la ineficacia del traslado a los fondos de pensiones privados 

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 30 abril, 2024

¿Qué es la ineficacia del traslado a los fondos privados?

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,