Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Etiqueta: quédate en casa

Exención del IVA para la importación de bienes en atención a la crisis generada por el COVID-19

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 14 abril, 2020

A través del Decreto 438 de marzo 19 de 2020, el Ministerio de Hacienda estableció como medida transitoria la exención del IVA para ciertos bienes indispensables en la atención médica de la emergencia sanitaria generada por el COVID-19.

Este decreto, además, consideró temas relacionados con el RTE.

Decreto Ley 535 de 2020 abrevia procesos para solicitar devoluciones de saldos a favor en renta e IVA

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 14 abril, 2020

En medio de la desaceleración económica generada por el COVID-19, se estableció que a los solicitantes que no sean calificados como de alto riesgo se les harán las devoluciones en solo 15 días.

La Dian continúa sin prescribir los formularios 210 y el correspondiente a la declaración anual del SIMPLE.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Qué derechos obtiene un trabajador al firmar un contrato de trabajo?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 13 abril, 2020

La celebración de un contrato laboral contiene una serie de obligaciones para las partes, como la prestación del servicio por parte del trabajador y el pago de determinadas acreencias por parte del empleador.

Conozca en qué consiste el pago de dichas acreencias.

[Infografía] ¿Contador público que renuncia se encuentra obligado a elaborar los estados financieros?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 13 abril, 2020

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP– realizó una serie de precisiones referentes a la exigencia por parte del empleador de que el contador público deje elaborados los estados financieros antes de hacer efectiva su renuncia.

El CTCP indicó que:

Retiro parcial de cesantías por disminución de ingresos durante el período de incapacidad

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 13 abril, 2020

Con la expedición del Decreto 488 de 2020, el Gobierno extendió temporalmente el retiro parcial de cesantías por concepto de disminución de ingresos al trabajador vinculado laboralmente.

En este editorial explicamos por qué dicho retiro puede proceder en el caso de un trabajador incapacitado.

Cotización al sistema de salud por trabajadores independientes

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 13 abril, 2020

Un trabajador independiente tiene la obligación de realizar aportes al sistema de seguridad social (salud, pensión y riesgos laborales).

Conozca los principales aspectos de la afiliación y pago de aportes al sistema de salud para este tipo de trabajador.

Decreto Legislativo 538 del 12-04-2020

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 12 abril, 2020

A través del Decreto legislativo 538 de abril 12 de 2020, Minsalud establece medidas en el sector salud, para contener y mitigar la pandemia ocasionada por la propagación del COVID-19 y garantizar la prestación de los servicios de salud en el marco del estado de emergencia económica, social y ecológica.

Circular Externa 100-000007 de 08-04-2020

Circular, Finanzas, NORMATIVIDAD Publicado: 8 abril, 2020

Como parte de las medidas que se han tomado en la entidad en el marco de la emergencia sanitaria, y entendiendo la actual situación de contingencia en que se encuentra el país para prevenir y contener el COVID-19, la Superintendencia de Sociedades tomó la determinación de modificar por segunda vez el calendario para la presentación de los estados financieros de las empresas con corte al 31 de diciembre de 2019.

De esta forma, la presentación de estados financieros se iniciará desde el miércoles 29 de abril hasta el jueves 28 de mayo, de acuerdo con los dos últimos dígitos del NIT de la empresa sin el número de verificación.

De la felicidad a la frustración: una historia de nunca acabar

OPINIÓN Publicado: 8 abril, 2020

El impuesto de industria y comercio y su complementario de avisos y tableros han sido ahora el caballo de Troya de las dos últimas reformas tributarias que, a la usanza de otras latitudes, se bautizan: la primera, la Ley de financiamiento, y la segunda, Ley de crecimiento económico.

¿Profesionales independientes están obligados a llevar contabilidad?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 8 abril, 2020

Los obligados a llevar contabilidad son aquellos que desarrollen alguna actividad mercantil de conformidad con el Código de Comercio. En este editorial examinamos si los profesionales independientes deben cumplir con la obligación de llevar contabilidad.

¿Sabes cuáles son los cambios del Decreto 2270 de 2019?

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Estándares Internacionales Publicado: 8 abril, 2020

El Decreto 2270 de 2019 modificó el marco técnico-normativo de las entidades del grupo 1 y el de aseguramiento de la información, además de crear un nuevo anexo al DUR 2420 de 2015. En esta trivia hemos preparado cinco (5) preguntas que le permitirán conocer los cambios que trajo este decreto.

Párrafos de énfasis y de otras cuestiones (NIA 706) en el dictamen del revisor fiscal

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal Publicado: 8 abril, 2020

El revisor fiscal debe destacar los asuntos importantes de los estados financieros o del desarrollo de la revisoría en un párrafo de énfasis o de otras cuestiones.

La NIA 706 explica en qué situaciones deben utilizarse dichos párrafos y en qué parte del dictamen del revisor se deben ubicar.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,