Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Eduardo Cubides afirma que el régimen simple de tributación es un sistema que seguirá creciendo, cumpliéndole a los contribuyentes que le han apostado.
Gracias al régimen simple se facilita el pago de las obligaciones tributarias, lo que facilita que las empresas que nacen ingresen a la formalización.
El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 0261 de 2023, mediante el cual modificó las tarifas de retención en la fuente y autorretención a título de renta correspondientes a ingresos provenientes de la explotación de hidrocarburos, carbón y demás productos mineros, entre otros, por causa de los aumentos de tarifas que hizo la Ley 2277 de 2022.
DIANConcepto General 224Febrero 24 de 2023 Ref.: Concepto General sobre el impuesto de timbre nacional con motivo de la Ley 2277 de 2022 Tema: Impuesto de timbre nacional Descriptores: Causación Fuentes formales: Artículo 2 de la Ley 153 de 1887 Artículos 319, 319-1, 319-2, 319-3 a 319-6, 514, 515, 518, 519, 530, 539-2 y 869 […]
El MinHacienda con esta propuesta tiene como objetivo armonizar el contenido de dichas disposiciones con las nuevas formas de determinación del impuesto a los dividendos y sus tarifas.
Esta capacitación tiene como objetivo que los contribuyentes pertenecientes al régimen simple de tributación –RST– conozcan los beneficios y obligaciones tributarias que durante este 2023 tendrán que analizar y planificar para mejorar su flujo de caja y generar mayores utilidades. El régimen simple de tributación –RST– es un sistema que busca brindar ventajas y garantías […]
La reforma tributaria realizó varios ajustes en el régimen simple de tributación, los cuales empezarán a aplicar con los anticipos del año gravable 2023 y su posterior declaración anual.
La reducción de tarifas y la modificación de algunos requisitos de acceso son aspectos que aquí te contamos.
En esta conferencia, Diana Luna presenta nuestra herramienta interactiva Actualícese 110.xls, la cual está elaborada y automatizada en Excel, con la que podrás realizar la declaración de renta de personas jurídicas por el año gravable 2022. Con esta herramienta interactiva podrás obtener el borrador del formulario 110 y del formato 2516, listos para llevar la […]
En esta conferencia, Marcela Segura explica los principales cambios que presenta la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022, y que podrían afectar el bolsillo de las personas naturales a la hora de realizar su planeación fiscal. Profundiza con una serie de casos prácticos en los impuestos de renta y al patrimonio. Segura dice que muchos […]
La Ley 2277 de 2022 adicionó un parágrafo transitorio 2 al artículo 580-1 del ET con el propósito de crear un beneficio para todos los agentes de retención y autorretenedores que se encuentren en mora en el pago de las declaraciones de retención en la fuente.
Aquí te contamos todos los detalles.
La Ley 2277 de 2022 modificó el artículo 651 del Estatuto Tributario al introducir novedades en el régimen sancionatorio aplicable al reporte de información exógena.
Conoce aquí las novedades frente a las reducciones de las sanciones que podrán aplicar aquellos obligados a cumplir con esta obligación.
La Ley de reforma tributaria 2277 de diciembre de 2022 modificó nuevamente el método de cálculo del ingreso base de cotización de los trabajadores independientes.
En este análisis te contamos cuáles son los cambios y si la cotización aumenta o disminuye para el año 2023. No te lo pierdas.
Ana Fernanda Maiguashca afirma que nuestro sistema tributario es complejo de entender, lo que lleva a que muchos eludan el pagar impuestos.
Desde el Consejo Privado de Competitividad se insiste en tener una declaración de renta universal.
Declarar no es sinónimo de pagar, sino de recopilar información.