Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 1 julio, 2025
Derecho Laboral - 1 julio, 2025
Calendarios - 1 julio, 2025
FORMATOS - 1 julio, 2025
Certificaciones - 1 julio, 2025
ACTUALIDAD - 27 junio, 2025
ACTUALIDAD - 27 junio, 2025
Especiales - 27 junio, 2025
ACTUALIDAD - 26 junio, 2025
FORMATOS - 26 junio, 2025
Certificaciones - 26 junio, 2025
ACTUALIDAD - 26 junio, 2025
Certificaciones - 26 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
Guía Multiformato - 13 junio, 2025
Capacitación - 7 junio, 2025
Ante algunas inquietudes respecto a la afiliación a seguridad social de trabajadores venezolanos, analizamos cómo funciona el marco jurídico aplicable.
Conoce la normativa que rige este procedimiento y algunos aspectos para tener en cuenta.
A continuación, te contamos todos los detalles.
Los empleadores deben reportar los estándares mínimos de seguridad y salud que tienen en sus empresas.
Las empresas que en su autoevaluación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo SG-SST obtengan una calificación de 85 % o menos deben realizar un plan de mejoramiento.
El subsidio familiar es un beneficio que otorgan las cajas de compensación familiar a los afiliados para cubrir los gastos de mantenimiento de las personas a su cargo.
A continuación, conoce 10 aspectos que se deben tener en cuenta en lo referente a esta prestación especial.
Los montos de cotización a seguridad social de trabajadores independientes, hasta el momento, no han sufrido variaciones significativas respecto de años anteriores.
Aquí encontrarás lo que debes tener en cuenta para realizar el pago de tus aportes a seguridad social y parafiscales.
¿Cuáles entidades están obligadas a conformar un comité paritario de seguridad y salud en el trabajo?
¿Conoces los efectos de no cotizar a salud y pensión al tiempo?
El sistema de seguridad social está dividido en los subsistemas de salud, pensión y riesgos laborales; su finalidad es brindarnos prestaciones económicas de respaldo en caso de contingencia.
Aquí te contamos más al respecto.
El Concepto 205246 de 2021 de la Superintendencia de Subsidios abordó las circunstancias en las cuales procede el pago del subsidio familiar extraordinario por fallecimiento de una persona a cargo.
En este análisis te contamos los requisitos y trámites para obtener dicho subsidio familiar.
¿La EPS puede negar el pago de la incapacidad por no reportar la novedad en la planilla?
En el Concepto 202242400114532 del 1 de marzo de 2022, Minsalud precisó que los aportes corresponden a las cotizaciones que se realizan a través de la Pila, mientras que la cotización es el valor sobre el cual se está obligado a efectuar dichos aportes.
Durante del 2021 las presuntas estafas por parte de las “afiliadoras de poste” ascendieron a 5 mil millones de pesos.
En Colombia se han presentado algunas iniciativas legislativas para reconocer a los conductores de plataformas digitales como trabajadores.
A través de las plataformas digitales de transporte como Uber, Didi, Beat o inDriver, el concepto de empleador está desapareciendo.
Los trabajadores independientes tienen la obligación de realizar aportes al sistema de seguridad social, entre los que se encuentra el destinado al fondo de solidaridad pensional.
A continuación, vamos a estudiar las pautas que deben tenerse en cuenta para realizar estos aportes.