Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 15 de julio de 2013

Decreto 1498 de 15-07-2013

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 15 julio, 2013

Ministerio de Hacienda. Por el cual se corrigen yerros en el artículo 1° del Decreto número 1243 de 2013 y se dictan otras disposiciones.

Concepto 220-086962 de 15-07-2013

Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 15 julio, 2013

Supersociedades. No es viable la celebración de un contrato de mutuo entre una sucursal de sociedad extranjera y la casa matriz.

Concepto 220-086961 de 15-07-2013

Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 15 julio, 2013

Supersociedades. De la adquisición de acciones frente la oferta de venta de “todas o ninguna”.

Concepto 220-087200 de 15-07-2013

Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 15 julio, 2013

Supersociedades. Responsabilidad del liquidador- de los socios en un proceso de liquidación voluntaria de una sociedad comercial.

Concepto 043042 de 15-07-2013

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 15 julio, 2013

DIAN. Ineficacia de las declaraciones de retención en la fuente presentadas sin pago total.

Concepto 43172 de 15-07-2013

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 15 julio, 2013

DIAN. Declaración de Retención en la Fuente – punzo para subsanar Ineficacia.

[La Norma] Contratistas, a verificar todos los aportes que le corresponden

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 15 julio, 2013

Art. 3 del Decreto 1070 de mayo 28 de 2013. Los contratantes deben verificar que sus contratistas, por prestación de servicios, coticen sobre las bases correctas a su seguridad social. Pero en realidad es el propio contratista, bajo la gravedad de juramento, quien tiene que demostrar que sí efectúa todos los aportes que le corresponden.

Se viene un nuevo decreto para reglamentar la retención en la fuente para empleados

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 15 julio, 2013

Y más sobre el tema. El Gobierno sigue dando ‘patadas de ahogado’ porque sabe que los contribuyentes están enredados con este tema. Seguramente está pensando que entre más normatividad expida las dudas irán desapareciendo. Craso error.

Declaración de Renta Persona Naturales: El requisito de los ingresos brutos

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 15 julio, 2013

Se debe tener en cuenta lo que dice los artículos 592 a 594-1 del E.T. El tope mínimo de ingresos brutos está fijado en $36.469.000.

Personas naturales sí se ahorrarán los parafiscales al tener dos o más trabajadores

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 15 julio, 2013

Además, al final de año no deben liquidar el CREE. ELa idea es que las personas naturales también se animen a convertirse en empleadoras, a dar puestos de trabajo porque les saldrá mas económico otorgarlos.

El saneamiento patrimonial de la Ley 1607 ya fue demandado por inconstitucional ante la Corte

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 15 julio, 2013

El 17 de junio de 2013, con el expediente D-9680, la Corte admitió la demanda contra el art. 163 de la Ley 1607. Por lo tanto y teniendo presente que en el pasado ya han existido sentencias que terminan declarando inexequibles este tipo de saneamientos, se puede decir que los únicos que podrán aprovecharlo serán los que lo hayan alcanzado a utilizar antes que salga la sentencia.

En la declaración anual del CREE, ¿qué sucederá si se forman saldos a favor?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 15 julio, 2013

Para evitar que se formen saldos a favor en este tipo declaración, el gobierno está planteando la propuesta de que las retenciones a favor que se le practiquen en exceso al declarante no se llevarían a la declaración anual sino que las tendría que cruzar con los saldos a pagar de sus declaraciones mensuales por retenciones del CREE.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,