Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 19 de noviembre de 2013

Pildoras NIIF (7) – Carlos Humberto Sastoque

OPINIÓN Publicado: 19 noviembre, 2013

Son casi las mismas que aparecen dentro del decreto 2649 de 1993, bajo la denominación de “Normas Básicas” (Capítulo III, artículos 6 a 18), agregándole” comprensibilidad”, “relevancia” “fiabilidad”, “integridad” y “ equilibrio entre costo y beneficio” Recordemos que el decreto 2649/93 se refiere a las siguientes 12 normas básicas.

El embeleco del impuesto nacional al consumo – Gustavo Adolfo López Díaz

OPINIÓN Publicado: 19 noviembre, 2013

La pasada Reforma Tributaria creó el impuesto nacional al consumo, con el ánimo que disminuir las tarifas que tenía el impuesto a las ventas IVA y parte de éste último se convirtió en impuesto nacional al consumo en algunos bienes y servicios, pero en otros servicios redujo tarifa de IVA a la mitad y la trasladó al nuevo impuesto.

Concepto 73472 de 19-11-2013

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 19 noviembre, 2013

DIAN. Retención en la fuente por rentas de trabajo.

Discusión jurídica sobre propiedad de inmueble, ¿cuándo no procede pago parcial o anticipo de cesantías?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 19 noviembre, 2013

La utilización de las cesantías para la adquisición de casa y/o lotes que se encuentre discutiendo la propiedad en un proceso judicial no es viable, si aún no es declarado el trabajador o su cónyuge, o compañera como propietaria del mismo. Por lo que en dicho caso, el empleador o fondo de cesantías, no pueden hacer pagos de cesantías sobre dicho inmueble, cuya titularidad se discute.

Existen tres situaciones donde se puede utilizar vinculación por medio de un tercero

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 19 noviembre, 2013

Cuando existe una clara intermediación irregular a la empresa temporal le pueden suspender la licencia, la multen e incluso revoquen la licencia de funcionamiento porque se están violando derechos mínimos.

[La Norma] Cuestión de retención

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 19 noviembre, 2013

Art. 401 del E.T. Sería claro que la nueva tarifa del 1,5%, que luego cambiará al 2,5%, solo puede ser aplicable a los pagos o abonos en cuenta por concepto de «otros ingresos tributarios» que se realicen a los que sí sean «contribuyentes obligados a declarar renta», pues si el beneficiario de estos es un «contribuyente no obligado a declarar renta» entonces la retención se le tiene que seguir haciendo con el 3,5%.

Inscripción, actualización y suspensión del RUT: novedades

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 19 noviembre, 2013

El Gobierno expidió el Decreto 2460 de noviembre 7 de 2013, reglamentario del art. 555-2 del E.T., con el cual se seguirá regulando todos los procesos de inscripción, actualización, suspensión y cancelación del RUT. Brevemente, estas son las principales novedades.

Así no se firme contrato pero se cumplen con condiciones de subordinación hay relación laboral

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 19 noviembre, 2013

Recuerde que ni las censantías ni las vacaciones se pueden pagar por días. Un trabajador al ser subordinado cumple horarios, es dependiente y debe aparecer como empleado en la Pila. No olvide que el salario integral es aquel que supera los 13 salarios mínimos.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito