Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 11 de diciembre de 2013

Decreto 2878 de 11-12-2013

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 11 diciembre, 2013

Ministerio de Hacienda. Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en relación con las operaciones de reporto o repo, simultáneas y transferencia temporal de valores y se dictan otras disposiciones.

Cierre contable y fiscal 2013 (II) – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 11 diciembre, 2013

El cierre contable y fiscal 2013 tiene entre sus componentes la depuración fiscal del tributo cree y las definiciones de bases fiscales en los casos de fusiones, escisiones, aportes en especie, prima en colocación de acciones, entre otros.

Decreto 2877 de 11-12-2013

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 11 diciembre, 2013

Ministerio de Hacienda. Por el cual se modifica el Decreto 2277 de 2012.

Decreto 2876 de 11-12-2013

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 11 diciembre, 2013

Ministerio de Hacienda. Por el cual se reglamenta el artículo 850-1 del Estatuto Tributario.

Ebook Compilación de Actualidad Prima de Servicios

PUBLICACIONES Publicado: 11 diciembre, 2013

Este E-book se constituye en una guia rápida sobre la Prima de Servicios, brinda una recopilación de los más importantes editoriales publicados sobre este tema en nuestro portal. Este libro electrónico hace parte de la nueva colección “Compilaciones de Actualidad” en donde hemos reunido información fundamental sobre temas puntuales de interés, analizados y revisados por […]

Personas naturales que figuran como grandes contribuyentes

Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTAS Publicado: 11 diciembre, 2013

¿Las personas naturales también pueden llegar a figurar en la lista de grandes contribuyentes?

¿Cuánto IVA puede llevar como descontable empresa de huevos a la que le facturan 16% en empaques?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 11 diciembre, 2013

Quienes producen huevos son pertenecientes al universo de bienes exentos. Así lo indica el art. 477 del E.T. Si los bienes pertenecen a alguna de las clasificaciones arancelarias descritas en dicho artículo, es exento en cabeza del productor, quien vendría siendo el dueño de las gallinas.

Retención en construcción, ¿a partir de qué base se realiza?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 11 diciembre, 2013

El art. 2 del Decreto 2418 aumenta la retención para constructores y para los que vendan bienes raíces. La retención a los constructores de todo tipo de bienes raíces aumenta desde nov. 1 de 2013 en adelante, del 1% al 2%.

Mejoran intenciones de crear empleos formales en Colombia durante primer trimestre de 2014

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 11 diciembre, 2013

Las intenciones de contratación mejoran en 6 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior y 2 puntos año tras año. El 30% de los empleadores encuestados dijo que está planeando aumentar su personal, el 13% tiene intenciones de reducirlo y el 57% dice que están manteniendo su fuerza de trabajo intacta.

[La Norma] Que no se convierta en pago salarial

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 11 diciembre, 2013

Artículos 127, 128 del C.S.T. Si una empresa entrega todos los meses una bonificación, así le den el nombre de ocasional, esta se convierte en pago salarial, porque es habitual y se está pagando una contraprestación directa del servicio, disfrazado de «bonificación ocasional». Lo anterior podría condenar a la empresa a reliquidar prestaciones sociales y seguridad social.

¿El gobierno está pensando en modificar el Decreto 2784 de 2012 (aplicación de NIIF Plenas)?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 11 diciembre, 2013

De acuerdo con un aviso publicado desde agosto 28 de 2013 en el portal del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el gobierno estaría preparando un decreto que modificaría al 2784 de diciembre de 2012, modificando en especial las características sobre activos, trabajadores, importaciones y exportaciones de los que sin ser entidades de valores o de interés público, quedarían también obligados a aplicar las NIIF Plenas. Las fechas de transición y aplicación del respectivo marco normativo no se cambiarían.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,