Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 20 de enero de 2014

Concepto 002557 de 20-01-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 20 enero, 2014

DIAN. Disposición de recursos de cuenta bancaria de patrimonio autónomo.

Decreto 089 de 20-01-2014

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 20 enero, 2014

Ministerio del Trabajo. Por el cual se reglamentan los numerales 2° y 3° del artículo 374 del Código Sustantivo de Trabajo.

Con desaciertos o sin ellos la convergencia hacia IFRS (NIIF) se está haciendo por decreto y se enfoca en el cumplimiento de parámetros políticos – Hernán A. Rodríguez G.

OPINIÓN Publicado: 20 enero, 2014

Lo importante del proceso es la adopción de las IFRS (NIIF) dentro de un sistema único desarrollado por medio de decreto lo cual implica establecerlos o implementarlos por obligación. Se concluye que los funcionarios de los ministerios están haciendo la labor de adopción de acuerdo a los quereres de la “industria contable” internacional.

Subcapitalización limita deducción por intereses – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 20 enero, 2014

Duro golpe al endeudamiento tienen las empresas a partir del 2013 porque gran parte de los intereses pagados no serán deducibles.

Concepto 002498 de 20-01-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 20 enero, 2014

DIAN. Zona de Frontera de César. Venta de combustible.

Concepto 2483 de 20-01-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 20 enero, 2014

DIAN. Servicios Exentos, Requisitos, Servicios turísticos.

Esperando la resolución para saber quiénes pagan o no la primera cuota del impuesto de renta 2013

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 20 enero, 2014

Como ya es habitual esperar hasta lo último, el 31 de enero podría ser la fecha escogida para conocer quiénes son los grandes contribuyentes que tendrían que liquidar, entre el 11 y el 24 de febrero de 2014 su primera cuota de su impuesto de renta año gravable 2013.

Impuestos: mientras los trabajadores pagan más gravámenes, los grandes capitales reciben beneficios

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 20 enero, 2014

La clase trabajadora siempre será vista para pagar y pagar impuestos. Por otra parte, las grandes empresas reciben beneficios, lo que provoca que en la práctica una multinacional extranjera nunca pague la tasa nominal de impuestos sobre la renta, que sí paga un pequeño empresario nacional.

[La Cita] La ventaja del primer año de un ente jurídico

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 20 enero, 2014

En el primer año de un ente jurídico no hay renta presuntiva, lo que es una ventaja durante el primer año. Y cuando se miran los ingresos vs. costos y gastos están arrojando pérdida. Conclusión, no habrá impuesto a liquidar.

Grandes Contribuyentes, ¿cómo liquidarán la primera cuota en febrero de 2014?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 20 enero, 2014

Vale la pena irse adelantando a los hecho y no dejar todo para lo último. Si el gran contribuyente puede tener listo desde ya, por lo menos el borrador de su declaración de renta año gravable 2013, e indica que su declaración arrojará un gran “saldo a favor” en lugar de un gran “saldo a pagar”, en ese caso no tiene que liquidar ningún valor como “primera cuota” en febrero de 2014.

¿Cómo quedó el Régimen Simplificado del IVA y del Impuesto Nacional al Consumo en 2014?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 20 enero, 2014

En el régimen simplificado del IVA seguirán las personas naturales que cumplan todos los requisitos del art. 499 e igualmente las que siendo productores de bienes exentos agropecuarios del art. 477 cumplan con los requisitos del 499. Además, en el caso de los responsables del INC, su declaración anual informativa del 2013 fue cambiada de plazo y ya no se presentará en enero de 2014 sino en marzo de 2014. Los que pertenezcan a estos regímenes de ambos impuestos, y que a la vez sean pequeñas empresas de la Ley 1429 de 2010, durante el 2013 no tuvieron que verse obligados a llevar contabilidad para poder usar los beneficios de dicha Ley.

El control de pagos en efectivo comienza en 2014

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 20 enero, 2014

La norma del art. 771-5 del E.T, creada desde diciembre de 2010, advirtió que al llegar al 2014 todos los que declaren renta o IVA (y ahora hasta el CREE) y quieran que sus costos y gastos no sean rechazados por la DIAN, entonces deberán vigilar la cantidad que de esos costos y gastos terminen cubriendo con el simple efectivo. Pero debe entenderse la verdadera razón de fondo para que esa norma haya llegado a existir.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,