Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 5 de agosto de 2014

Clasificación de los ingresos

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 5 agosto, 2014

Los ingresos en Colombia se pueden clasificar según su procedencia, de fuente nacional o extranjera; según la propiedad, es decir que pueden ser personales, propios o de terceros; según la clase, como ordinarios y extraordinarios.

Decretos 2649 y 2650 de 1993 frente a las Normas Internacionales

Estándares Internacionales Publicado: 5 agosto, 2014

Con el anuncio de la entrada en vigencia de las normas internacionales de información financiera en Colombia, se ha generado un desconcierto generalizado entre los profesionales del área contable con respecto a qué pasará con los Decretos Reglamentarios 2649 “por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia” y 2650 “por el cual se modifica el plan único de cuentas para los comerciantes” de 1993. ¿Seguirán vigentes? ¿Se reemplazarán totalmente? ¿Sólo se realizarán modificaciones?

Clases de NIIF que existen

Estándares Internacionales Publicado: 5 agosto, 2014

El IASB emite dos clases de NIIF, Las NIIF Plenas y las NIIF para Pymes.

Definición de las Normas Internacionales de Información Financiera –NIIF–

Estándares Internacionales Publicado: 5 agosto, 2014

Las Normas Internacionales de Información Financiera –NIIF– son normas de contabilidad emitidas por el International Accounting Standards Board –IASB– (Junta de Normas Internacionales de Contabilidad). La Sigla NIIF es leída en inglés como International Financial Reporting Standards –IFRS–.

NIIF para operaciones diarias en PYME y microempresas colombianas

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 5 agosto, 2014

Nuestras Escuelas de Actualización Nocturna son una excelente opción de capacitación para todos aquellos que no cuentan con suficiente tiempo para asistir a eventos presenciales. Los cursos en línea de admin.actualicese.co están especialmente diseñados para que puedan ser tomados desde la comodidad del hogar u oficina del usuario y lo más importante, una vez son […]

Concepto 47344 de 05-08-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 5 agosto, 2014

DIAN. Servicios exentos. Requisitos. Servicios turísticos.

Pildoras NIIF (24) – Carlos Humberto Sastoque

OPINIÓN Publicado: 5 agosto, 2014

Estado de flujos de efectivo (4) Según Marco Técnico Normativo (MTN) para PYMES  Flujos de efectivo por actividades de operación según el método directo Ajuste a las ventas, el costo de ventas y otras partidas Dice la sección 7.9 del MTN que la información para mostrar los flujos de efectivo por actividades de operación se […]

Definición de las NIA

Estándares Internacionales Publicado: 5 agosto, 2014

Las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento de la Información emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB por sus siglas en inglés que significan International Auditing and Assurance Standards Board), son un conjunto de directrices a través de las cuales se busca establecer una uniformidad en las prácticas de auditoría y en los servicios relacionados con la misma.

Definición de la IFAC

Estándares Internacionales Publicado: 5 agosto, 2014

La Federación Internacional de Contadores (IFAC por sus siglas en inglés que significa International Federation of Accountants) es una organización creada el 7 de octubre de 1977 en Münich – Alemania, en el desarrollo de la versión 11° del Congreso Mundial de Contadores. La IFAC inició con 63 miembros fundadores provenientes de 51 países, número que ha ido en aumento, contando a la fecha con 179 miembros y asociados en 130 países y jurisdicciones en todo el mundo que representan a aproximadamente 2.500.000 millones de profesionales en contaduría a nivel mundial.

Sentencia SC-10297-2014 de 05-08-2014

Derecho Comercial, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 5 agosto, 2014

Corte Suprema de Justicia. Los daños extrapatrimoniales están conformados no solo por aflicción, el dolor, el sufrimiento o la tristeza que padece la víctima, es decir el daño moral, sino también incluyen otras especies como el daño a la salud, a la vida de relación, o a bienes jurídicos de especial protección constitucional tales como la libertad, la dignidad, la honra y el buen nombre, que tienen la categoría de derechos fundamentales.

Figura de autorretención

Impuestos Publicado: 5 agosto, 2014

Para entender claramente qué es la autorretención, se debe tener claro el concepto de retención en la fuente.

Periodo fiscal de la retención en la fuente

Impuestos Publicado: 5 agosto, 2014

El periodo fiscal de la retención en la fuente por renta e IVA es mensual, el de la autorretención por CREE puede ser mensual o cuatrimestral.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,