Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 29 de octubre de 2014

El futuro de la auditoría y aseguramiento desde la óptica de la IFAC – Auditool

OPINIÓN Publicado: 29 octubre, 2014

La IFAC – Federación Internacional de Contadores, hoy en día ya cuenta con 179 organizaciones miembros en 130 países, representando aproximadamente a 2.5 millones de contadores alrededor del mundo, en la práctica publica, industria y comercio, y en entidades gubernamentales y de educación. La IFAC se dedica a fortalecer la profesión contable, brindando herramientas útiles para que sus miembros puedan adaptarse a los cambios y demostrar a la sociedad el compromiso de la profesión con el servicio del interés público.

El Revisor Fiscal frente al cierre de año (2) – Carlos Sastoque M.

OPINIÓN Publicado: 29 octubre, 2014

El revisor fiscal no es responsable de la preparación de los presupuestos, pero dentro de sus funciones sí está la de vigilar oportunamente, para que la empresa tenga presupuestos útiles, debidamente fundamentados, que le sirvan de guía de acción y de base para la medición de la eficiencia operacional.

Concepto 569 de 29-10-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 29 octubre, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Indicaciones generales y de consulta de la orientación profesional No. 5 – Libros.

Amplian plazo para aplicar normas plenas al Grupo 2 – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 29 octubre, 2014

Las normas contables para PYMES pudieran ser una desventaja en algunas situaciones especiales.

Concepto 591 de 29-10-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 29 octubre, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Una entidad que es agente retenedor tiene la opción de eximir a un empleado del ahorro para el fomento a la construcción de acuerdo a los artículos 103 y 126-4 del e.t.?.

Concepto 416 de 29-10-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 29 octubre, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Alcance de los supervisores en el proceso de convergencia a NIIF.

Concepto 61051 de 29-10-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 29 octubre, 2014

DIAN. No son constitutivos de costo los pagos que se realicen a personas naturales o jurídicas en funcionamiento en paraísos fiscales.

Concepto 518 de 29-10-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 29 octubre, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Inversiones en estados financieros separados.

Empresas del Grupo 2 tendrán hasta diciembre 31 de 2014 para acogerse voluntariamente a NIIF Plenas

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 29 octubre, 2014

Así lo indica el Decreto 2129 de octubre 24 de 2014 con el cual se amplió el plazo que se había dado inicialmente en el Decreto 3022 de diciembre de 2013 para comunicar la decisión a las respectivas superintendencias, y que vencía en febrero de 2014.

UVT quedaría en $28.279 para el año gravable 2015

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 octubre, 2014

Al haberse definido el incremento en el Índice de Precios al Consumidor de Ingresos Medios por el período octubre 1 de 2013 a octubre 1 de 2014, ya se puede estimar el valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT) para el 2015. Igualmente se puede definir el Reajuste Fiscal para el presente año gravable 2014.

¿Cómo se realiza una contabilización cuando una parte es en dinero y otra en especie?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 29 octubre, 2014

Los pagos directos o indirectos que se hacen al trabajador se deben contabilizar como gasto-salario. Al final del año en el formulario 220, que todo pagador debe darle a los empleados se deben verificar los pagos en el año, donde estará tanto lo que se ha pagado en dinero como en especie.

Costo de bienes raíces en la contabilidad de contribuyentes, ¿cómo se debe realizar la actualización?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 29 octubre, 2014

Se debe diferenciar el valor contable del fiscal. Hay pasos que se pueden considerar para que al momento que una persona natural venda el bien raíz pueda tener menos utilidad.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito