Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
En esta conferencia Tatiana García recuerda que con la Resolución 000151 de diciembre 10 de 2021 se dispuso que los empleadores que tengan entre 1 y 10 empleados debían realizar la primera transmisión del documento soporte de pago de nómina electrónica, y sus notas de ajuste, durante los 10 primeros días hábiles del mes de […]
La Supersociedades ha indicado que entre más paritaria es la participación de hombres y mujeres en las juntas directivas y dirección de las empresas, más efectiva es la gestión.
El CTCP explica en el Concepto 0153 del 8 de marzo de 2022 que los comprobantes de contabilidad pueden elaborarse por resúmenes periódicos, a lo sumo mensuales. Además, deben guardar la debida correspondencia con los asientos en los libros auxiliares.
El proyecto de IESBA busca mejorar la solidez del código de ética de contadores públicos y expandir su relevancia en un entorno que está cambiando por los avances tecnológicos.
En este momento los dos países adelantan una primera ronda de negociaciones con el objetivo de lograr un tratado de libre comercio.
¿Todos los bienes y servicios que se venden y prestan en el territorio de la isla de San Andrés están excluidos de IVA?
¿Cuáles son los requisitos para que un extranjero pueda acceder a la devolución del IVA?
Según la Resolución Dian 000151 de diciembre 10 de 2021, los empleadores con hasta 10 trabajadores tienen los “diez (10) primeros días del mes de marzo de 2022” para implementar la nómina electrónica. ¿Este plazo se debe medir en días hábiles o calendario? ¿El plazo finalizaría el jueves 10 de marzo o el lunes 14 de marzo de 2022?
Conoce 5 aspectos fundamentales sobre las sanciones tributarias en Colombia para 2022: sanción mínima, por corregir, por extemporaneidad, etc.
Mediante la Ordenanza 580 del 27 de enero de 2022, la Asamblea Departamental del Valle del Cauca concede un beneficio tributario consistente en un descuento sobre la tarifa del impuesto al consumo de cervezas y sifones en aplicación de lo dispuesto por el artículo 137 de la Ley 2159 de 2021.
Para el reporte de información exógena AG 2021, quienes pagaron rentas de trabajo deberán incluir en el formato 2276 los mismos datos del certificado de ingresos y retenciones por rentas de trabajo y de pensiones, independiente del monto pagado.
Conoce aquí más detalles al respecto.
Con la Resolución 000028 de febrero 28 de 2022 se dispuso que los empleadores obligados a facturar y que cuenten con hasta 10 trabajadores empezarán a transmitir la nómina electrónica en mayo de 2022.
Todos los empleadores que no están obligados a facturar electrónicamente lo harán en julio de 2022.