Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Mes: septiembre 2022

Trabajador independiente pensionado: así es la cotización a seguridad social

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 12 septiembre, 2022

A pesar de que una persona obtenga su pensión por vejez, existe la posibilidad de que continúe laborando como trabajador independiente o subordinado.

Por ende, la manera de realizar la cotización al sistema de seguridad social varía.

¿Es obligatorio cotizar a pensión? Aquí te damos la respuesta.

Carta en Word de aviso a empleados para la elección del fondo de cesantías

Cartas, Derecho Laboral, FORMATOS Publicado: 12 septiembre, 2022

Cada trabajador tiene derecho a escoger el fondo de cesantías donde desea que su empleador le consigne esta prestación.
En esta carta en Word el empleador puede solicitar al trabajador que realice la elección de este fondo, ya que no consignarle las cesantías en el tiempo señalado puede generarle sanciones.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Qué tipos de incapacidades existen dentro del mercado laboral colombiano?

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 12 septiembre, 2022

Conoce los tipos de incapacidades que existen en el mercado laboral nacional.

Aprende todo lo necesario con nuestra Cartilla Práctica Tratamiento de las licencias e incapacidades.

¿Empleada del servicio doméstico puede mantenerse en el Sisbén? 

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 12 septiembre, 2022

¿Una empleada de servicio doméstico puede ser afiliada a seguridad social, especialmente al servicio de salud, aunque esté afiliada al Sisbén? ¿Qué sucede con el empleador que no la afilia a seguridad social por este motivo? ¿Tiene alguna sanción? ¿La trabajadora puede reclamar alguna indemnización? 

Pago de aportes parafiscales a trabajadores por días que ganan más de un salario mínimo 

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 12 septiembre, 2022

Si una persona trabaja por días, pero gana más de un salario mínimo, ¿se da lugar a los aportes parafiscales? 

IBC para trabajadores que ganan más de un salario mínimo mensual legal vigente 

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 12 septiembre, 2022

¿Si un empleado gana más de un salario mínimo mensual legal vigente se puede afiliar con el valor del salario mínimo? 

Conferencia: El microcrédito como oportunidad de financiamiento para el sector microempresarial

CONFERENCIAS, Finanzas Publicado: 9 septiembre, 2022

En esta conferencia, Hernando Castro Restrepo afirma que la industria del microcrédito es una herramienta relevante para el sector económico, al ser la principal fuente de financiamiento para las microempresas. En el último año, la cartera de microcrédito en Colombia llegó a $16,3 billones, con más de 1.7 millones de clientes y con un crédito […]

Dian advierte sobre mensajes engañosos con temas de ganancias ocasionales

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 9 septiembre, 2022

La Dian invita a la comunidad que, ante estos hechos, denuncie ante el CAI virtual de la Policía Nacional o en el PQRS de la DIAN.

OCDE da el visto positivo para proyecto de reforma tributaria de Gustavo Petro

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 9 septiembre, 2022

El proyecto de reforma tributaria sigue de cerca las recomendaciones del informe de la Comisión de Incentivos Fiscales (OECD, 2022)

Reforma tributaria tema principal en el Congreso Confecámaras 2022

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Impuestos Publicado: 9 septiembre, 2022

Reforma tributaria, proceso de industrialización y fortalecimiento empresarial, temas clave en la instalación del Congreso Confecámaras 2022.

Liquidación judicial: tratamiento del leasing

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 9 septiembre, 2022

La liquidación judicial tiene como objeto atender de forma ordenada el pago de las obligaciones a cargo de la sociedad comercial. Esta se rige por la Ley 1116 de 2006, con la que se expidió el régimen de insolvencia empresarial.

¡Entérate aquí de sus efectos jurídicos en el leasing!

Cinco claves para que las empresas desarrollen el pensamiento innovador entre sus equipos

OPINIÓN Publicado: 9 septiembre, 2022

La disciplina, la formación y la capacidad de ser resiliente son tres factores que potencian el pensamiento innovador.
Durante el 2021, 7 de cada 10 compañías en Colombia invirtieron más en ciencia, tecnología e innovación.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,