Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
Contar con un ahorro pensional con una visión a largo plazo es importante para toda persona que espera recibir una mesada pensional cuando ya no esté activa en el mercado laboral. Para lograrlo es importante ser constante. Realizar aportes desde joven y hacerlo con disciplina durante la etapa laboral, le permitirá consolidar un ahorro robusto […]
Los estándares educativos revisados deben incorporarse a los requisitos educativos para las organizaciones miembros de la IFAC.
A partir del análisis de los estados financieros de propósito general, al cierre del ejercicio pueden evaluarse los indicadores de deterioro patrimonial y riesgo de insolvencia.
El Concepto 220-217383 de 2022 de Supersociedades realiza importantes precisiones sobre la aplicación de dichos indicadores.
Con la tecnología correcta, los contadores públicos pueden acelerar el crecimiento de sus clientes al brindar mejores conocimientos comerciales.
Contadores públicos deberán ayudar a automatizar las prácticas contables para garantizar que ninguna transacción falle o se atribuya a la cuenta incorrecta.
Para Álvaro Patiño, los contadores públicos deben aplicar herramientas digitales en áreas como la tributación, la auditoría y las finanzas.
Los contadores públicos deben aprovechar las ventajas ofrecidas por las redes sociales.
En su opinión, los programas de formación en contaduría son lentos.
La Resolución 001240 de 2022 modificó por segunda vez a la Resolución 000164 de 2021 y estableció que el plazo para reportar RUB ya no será en diciembre de 2022 sino en julio de 2023.
La Dian advirtió que las sociedades que se liquiden antes de julio de 2023 deberán entregar el respectivo reporte.
A quienes realicen pagos por servicios a personas naturales del SIMPLE no les deberán practicar retención en la fuente a título de renta.
Sin embargo, para deducir el respectivo pago se deberá solicitar la prueba de que estén realizando los aportes a seguridad social según el artículo 108 del ET.
En el texto del proyecto de reforma tributaria aprobado en las comisiones económicas del Congreso se establecería que las tarifas para liquidar el impuesto de ganancias ocasionales sean del 15 % y 25 %.
Quienes planeen vender activos fijos o liquidar sucesiones deberían hacerlo antes de finalizar el 2022.
En nuestro consultorio contable puedes resolver tus dudas sobre políticas contables, impuesto diferido, operaciones diarias y muchos temas más.
Este es un canal a través del cual hemos resuelto un gran número de preguntas de nuestros suscriptores. ¡No esperes más, déjanos tu inquietud!
Respecto al presupuesto, Bermúdez afirma que hay una gran diferencia entre las empresas que toman decisiones cuando es imprescindible hacerlo, versus aquellas que actúan basadas en planes, que enfrentan las dificultades sin perder de vista sus objetivos