Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 27 junio, 2025
ACTUALIDAD - 27 junio, 2025
Especiales - 27 junio, 2025
ACTUALIDAD - 26 junio, 2025
FORMATOS - 26 junio, 2025
Certificaciones - 26 junio, 2025
ACTUALIDAD - 26 junio, 2025
Certificaciones - 26 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
Guía Multiformato - 13 junio, 2025
Capacitación - 7 junio, 2025
Software Contable para Contadores recibe premio Internacional de Innovación en 2024 por su papel en la transformación digital en Colombia. Se buscan contadores que quieran asesorar a empresas, entidades del Estado y comunidades en 100 % de los municipios de Colombia.
El Ministerio de Hacienda publicó el Decreto 0128 del 2024, mediante el cual estableció los porcentajes para ajustar el costo fiscal de activos fijos 2023 y el valor para determinar la renta o ganancia ocasional.
Para Anderson Zambrano, es un reto hablar de la declaración de renta para las personas naturales. Además, la reforma tributaria 2022 limitó los beneficios tributarios y muchos trabajadores se comenzaron a preguntar sobre la retención en la fuente. Por lo anterior, desde agosto comenzaremos a ver la dimensión de la Ley 2277 de 2022. Hay […]
En esta conferencia, José Hernando Zuluaga entrega una serie de lecciones a través de 50 años de experiencia en el oficio de la contaduría pública y las finanzas. Recomienda mantener el amor y la pasión por la contaduría con el paso del tiempo. Otro tip que entrega es educarse y actualizarse continuamente. Liderar con integridad […]
La Dian sigue despejando dudas sobre el régimen simple de tributación a través de un concepto nuevo. esta vez sobre sujetos pasivos y tarifa.
El CTCP destacó los logros y avances presentados según el cumplimiento de sus objetivos establecidos en los planes de trabajo.
El pasado diciembre se anunció la aprobación de 14 artículos de la reforma laboral por parte de la Cámara. Se prevé que esta reforma genere una mayor carga para efectuar despidos, el aumento del 200 % en recargos nocturnos y un mayor número de costos en la contratación de aprendices, entre otros factores.
La Corte Suprema de Justicia determinó que para calcular el número de semanas cotizadas a pensiones, se deben considerar los días reales del calendario. Esto implica que el mes ya no se considera con 30 días ni el año con 360 días, sino con los días efectivamente trabajados.
En esta conferencia, María Del Pilar Duitama afirma que el efecto de la tasa de tributación depurada –TTD- en las sociedades colombianas no afecta a la mayoría de las empresas en el país. Lo anterior, porque la mayoría de las compañías en Colombia tienen una renta líquida mayor que la utilidad contable, lo cual da […]
En esta conferencia, Adrián Hernández explica el origen y evolución de la seguridad social en Colombia. De igual forma, las reformas, modernización, legislación y normatividad relevante de este tema. Destaca la Ley 100 de 1993 como una reforma integral del sistema. Se llega a este punto por la crisis hospitalaria, poca cobertura y proliferación de […]
Se busca garantizar que todos los sistemas de consulta de la Pila estén actualizados en tiempo real y evitar fraudes al sistema de seguridad social.
¿Qué es el régimen simple de tributación?, ¿cuántas y cuáles declaraciones requiere?, ¿cuál es su tarifa? Estas y muchas otras preguntas las resolvemos en esta publicación.
Te contamos todo lo que necesitas saber para cumplir satisfactoriamente las responsabilidades del SIMPLE durante el año 2024.