Mes: junio 2024

[Conferencia] La rápida vinculación del sector financiero con el ecosistema blockchain

CONFERENCIAS, Finanzas Publicado: 6 junio, 2024

En esta conferencia, Olson Ortiz realiza un recorrido por el ecosistema del blockchain y entrega una serie de definiciones como son criptoactivos, criptomonedas, activos criptográficos, entre otras. Afirma que el sistema financiero convencional se ha visto “amenazado” por estas nuevas tendencias financieras que se posicionaron luego de la pandemia. Sin embargo, para él todo esto […]

[Conferencia] La representación legal en la propiedad horizontal

CONFERENCIAS, Derecho Comercial Publicado: 6 junio, 2024

En esta conferencia, Félix David Romero afirma que, la representación legal en la propiedad horizontal que expide el órgano competente es un tema relevante y al cual hay que prestarle mucha atención. Desde su punto de vista, los administradores deben conocer un conjunto de normas que aplican a la propiedad horizontal, como son el Código […]

Ministerio del Trabajo modifica disposiciones sobre el desarrollo de trabajo en calderas

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 6 junio, 2024

El Ministerio del Trabajo estableció requisitos mínimos que se deberán cumplir para desarrollar trabajo en calderas y garantizar la seguridad y salud de los trabajadores.

Jairo Orlando Villabona se posesionó como nuevo director de la Dian

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 6 junio, 2024

Jairo Orlando Villabona Robayo tomó posesión como director general de la Dian ante el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla.

Prepárate para esta temporada con nuestros liquidadores de prestaciones sociales y vacaciones

ACTUALIDAD, Derecho Laboral, TEMAS Publicado: 6 junio, 2024

Las prestaciones sociales son beneficios para los trabajadores que tienen como finalidad el cubrimiento de posibles contingencias que puedan presentarse a lo largo de la vida laboral. Conoce aquí nuestros 3 liquidadores con los aspectos más relevantes de las prestaciones sociales y las vacaciones.

[Guía] Características básicas de la cedulación de personas naturales residentes AG 2023

FORMATOS, Guías, Impuestos, TEMAS Publicado: 6 junio, 2024

Diego Guevara resuelve 9 preguntas importantes sobre la cedulación del impuesto de renta de las personas naturales y sucesiones ilíquidas residentes, teniendo en cuenta lo señalado en el formulario 210 para el AG 2023.

Simulador del beneficio de auditoría

FORMATOS, Impuestos, Liquidadores Publicado: 6 junio, 2024

Los contribuyentes del impuesto de renta y complementario pueden obtener en su declaración un beneficio de auditoría.

Este formato incluye un simulador manual y uno automático (con macros) con los que comprobarás si puedes acceder a este beneficio por los AG 2021, 2022 y 2023.

Modelo de derecho de petición para el pago de incapacidades de trabajadores independientes

Cartas, Derecho Comercial, Derecho Laboral, FORMATOS Publicado: 6 junio, 2024

Este modelo en Word de derecho de petición puede ser utilizado por trabajadores independientes a los que la EPS, el fondo de pensiones o la ARL les haya negado el pago de incapacidades, con el fin de obtener información sobre el trámite y solicitar que se agilice el pago.
¡Descárgalo ahora!

Cuestionario para definir si una persona natural está obligada a presentar declaración de renta AG 2023

FORMATOS, Impuestos, Liquidadores, TEMAS Publicado: 6 junio, 2024

Te presentamos este cuestionario interactivo en Excel para definir si una persona natural se encuentra obligada o no a presentar la declaración de renta por el AG 2023.
¡Ingresa ahora y sigue los pasos!

¿A qué trabajadores no les aplica la reducción de la jornada laboral?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 5 junio, 2024

El próximo 15 de julio de 2024, la jornada laboral para los trabajadores en Colombia, que estaba establecida en 47 horas a la semana, se reducirá en una hora, quedando en 46. Esta será la segunda de cuatro reducciones que culminarán en 2026. Aquí te contamos a quiénes no les aplica esta medida.

La carga de demostrar la buena fe en la indemnización moratoria recae en el empleador

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 5 junio, 2024

La Corte Suprema de Justicia recordó que la indemnización por no pago de salarios y prestaciones no opera de forma automática, sino que se debe considerar la conducta del empleador. Por lo tanto, si el empleador pretende eximirse del pago de la sanción, debe demostrar que actuó de buena fe.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Cómo quedarían los aportes a pensión con la reforma pensional?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 5 junio, 2024

El porcentaje de los aportes a pensión dentro del nuevo sistema de protección para la vejez seguirá siendo del 16 % del ingreso base de cotización. Los cambios introducidos por la reforma en este aspecto se centran en la responsabilidad del pago de las cotizaciones y la distribución de estas.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,