Nuevos recursos
Contabilidad - 11 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 8 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 8 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 8 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 6 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 6 agosto, 2025
Contratos - 6 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 6 agosto, 2025
Contratos - 6 agosto, 2025
Derecho Laboral - 6 agosto, 2025
FORMATOS - 6 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 5 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 5 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 5 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 4 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 4 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 4 agosto, 2025
Derecho Laboral - 4 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Capacitación - 8 agosto, 2025
Capacitación - 1 agosto, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
El contador público puede enfrentarse a un conflicto de interés en el desarrollo de su ejercicio profesional. Este tema se aborda en la sección 220 del Código de Ética del contador público, el cual contiene importantes directrices, así como ejemplos de situaciones que pueden originarlo.
Según Hernando Bermúdez, las certificaciones de los contadores tienen unas condiciones. No son simples afirmaciones que uno de estos profesionales pueda hacer. Si alguno de sus requisitos falla, el contador no podrá omitir esa realidad y hacer manifestaciones como si todo fuese normal.
Examinar los estados financieros del período anterior, las decisiones de los usuarios de la información y el uso de herramientas de auditoría, entre otros, son aspectos que deben tenerse en cuenta para determinar la materialidad de los elementos de la propiedad, planta y equipo.
Te contamos más aquí.
Con la transformación digital, existen herramientas tecnológicas disponibles para el contador público que le permiten sacar el máximo provecho a las labores del día a día.
A continuación, recopilamos 4 herramientas indispensables para el contador público moderno.
En el desarrollo de una auditoría pueden detectarse situaciones relacionadas con irregularidades o fraude. Ante esto, es importante no olvidar la responsabilidad ética y social que envuelve a la profesión contable.
Analizamos este tema a continuación.
El informe a la asamblea o junta de socios y el dictamen del revisor fiscal sobre los estados financieros, son dos informes que deben ser elaborados y entregados al concluir el ejercicio contable.
¿Pueden presentarse ambos informes en uno solo? Entérate de la respuesta en este artículo.
Para Hernando Bermúdez, los contadores que se limitan a aplicar las normas jurídicas sin establecer si están de acuerdo con los estándares y sin precisar si existen o no mandatos de jerarquía superior son técnicos, no profesionales, a pesar de lo que diga su diploma.
El MinCIT promulgó el Decreto 1611 del 5 de agosto de 2022, el cual establece un nuevo anexo técnico de las normas de Información Financiera para el grupo 1 que modifica las NIC 1, 8, 12 y la NIIF 16.
En este artículo analizamos sus cambios, los anexos que actualiza y la fecha de entrada en vigor.
El área de tesorería de una empresa juega un papel importante, debido a que su rentabilidad está estrechamente vinculada con su capacidad de liquidez.
A continuación, presentamos la importancia de la correcta administración del disponible, así como seis recomendaciones para potenciar esta área.
Una actividad de control clave es que el registro, ejecución, autorización y aprobación de una transacción no recaiga en una sola persona, es aquí donde la segregación de funciones juega un papel importante.
Conoce los indicadores de una inadecuada segregación de funciones a continuación.
El Código de Ética de la IFAC, además de incluir los principios morales y éticos que rigen a la profesión contable, incorpora 5 tipos de amenazas a las que se expone el contador en su ejercicio profesional.
Te explicamos en qué consiste cada una y brindamos ejemplos de situaciones que las generan.
Hernando Bermúdez, respecto al proyecto para regular la revisoría fiscal, explica que muchos profesionales se quejan de que se les limite la cantidad de revisorías, ya que muchas de estas entidades son muy pequeñas, muy simples, de un único socio que se dedica a administrarlas.