Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 15 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 15 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 15 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 14 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 14 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 14 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 14 agosto, 2025
FORMATOS - 14 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 13 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 13 agosto, 2025
Derecho Laboral - 13 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 13 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
Cartas - 12 agosto, 2025
FORMATOS - 12 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Capacitación - 8 agosto, 2025
Capacitación - 1 agosto, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
Dian expidió la Resolución 000040 de 2022, mediante la cual habilita el formulario 260 – Declaración anual consolidada y modifica el instructivo del formulario 260 prescrito mediante Resolución 000071 del 11 de agosto 2021; esto para el cumplimiento de la obligación tributaria del año gravable 2021.
Los negocios son de naturaleza dinámica, por tanto, las políticas contables de la compañía deberán adaptarse a nuevas circunstancias.
En este editorial presentamos las situaciones que podrían originar una actualización de las políticas contables, los plazos y responsables de efectuarla.
A propósito de la guerra entre Ucrania y Rusia, Cardozo explica que las actividades del auditor deben estar dirigidas a mantener la comunicación con la administración de las empresas auditadas y establecer programas de auditoría capaces de responder a las nuevas situaciones.
Analizamos si una entidad que opta por la alternativa del Decreto 1311 de 2021 para la contabilización del impuesto diferido debe actualizar sus políticas contables. Esto considerando, además, si dichas actualizaciones podrían implicar una reexpresión de sus estados financieros.
La Junta Central de Contadores expidió la Resolución 000-0684 de 2022, la cual adiciona el numeral 19 a la Resolución 604 de 2020 en el título 1, capítulo 1, artículo 2. Allí se refiere a la cláusula de exclusión, la cual dispone nulidad a toda prueba que haya sido obtenida por violación a los derechos y garantías fundamentales.
De igual manera, la resolución modifica artículos de la resolución 604 de 2020 relacionados con las quejas temerarias y ambiguas, la investigación previa para identificar e individualizar a un autor de una falta disciplinaria, los trámites a desarrollar en el proceso de investigación previa, entre otros importantes aspectos.
Para el reporte de información exógena del año gravable 2021, este tipo de reportantes podría llegar a tener la obligación de entregar hasta 12 formatos diferentes, de entre los cuales entregará por primera vez el correspondiente al detalle de sus socios o accionistas a diciembre 31.
La Resolución 000098 de 2020 que solicitó el reporte de exógena del año gravable 2021, pide utilizar los conceptos 5006, 5063, 5034 y 5079 para reportar los intereses.
Lo anterior, implica analizar el tipo de tercero con el cual se registró la partida y la cuenta contable en que se hizo el registro.
Dian expide la Resolución 000039 de 2022, mediante la cual modifica el artículo 2 de la Resolución 145 de 2021 con relación a las medidas transitorias para mercancías con destino a la Zona del Régimen Aduanero Especial de Maicao. Lo anterior, con el propósito de garantizar la continuidad de las medidas transitorias.
Supersociedades señala en el Concepto 115-077629 los sujetos obligados a preparar y presentar estados financieros combinados; a su vez, aclara el objetivo de los estados financieros con propósito general, extraordinarios y especiales de los Estándares Internacionales.
En la Sentencia SL-1399 del 23 de marzo de 2022 la Corte Suprema de Justica precisa cómo se configura la sustitución de empleadores en relación con las obligaciones exigibles al antiguo empleador y su subrogación.
El contrato de prestación de servicios es una modalidad contractual que cuenta con una serie de limitaciones, condiciones y situaciones que conviene conocer para evitar dolores de cabeza en el futuro.
Te presentamos 10 claves que se deben tener en cuenta al momento de realizar esta contratación.
En la Sentencia 3311 de marzo 25 de 2022, la Superintendencia de Industria y Comercio precisó que una simple comunicación no basta para negar la garantía de un producto, pues también se debe argumentar.