Actualícese.com

Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 agosto, 2025

Autor: Gustavo

Sentencia SL2773 del 16-10-2024

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 16 octubre, 2024

 la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia señaló que no cualquier afectación de salud o incapacidad médica activa automáticamente la estabilidad laboral reforzada. Para que esta protección aplique, el trabajador debe acreditar una condición de discapacidad que lo coloque en una situación de debilidad manifiesta y cumplir los requisitos de dicha protección vigentes a la fecha de la ocurrencia de los hechos.

[Libro] Impuesto de renta 2025: claves para su planeación tributaria eficiente en Colombia

Impuestos, Libros Blancos, PUBLICACIONES Publicado: 7 octubre, 2024

Te brindamos herramientas necesarias para entender tu negocio y avanzar hacia la identificación de oportunidades y la elaboración de un plan de transición sólido.

Encuentra información oportuna, formatos y respuestas a preguntas frecuentes sobre el tema para fortalecer tus conocimientos.

Decreto 1225 del 03-10-2024

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 3 octubre, 2024

 El Ministerio del Trabajo, mediante el Decreto 1225 del 3 de octubre de 2024, reglamentó el parágrafo transitorio del artículo 12 y los artículos 57, 75 y 76 de la Ley 2381 de 2024, relacionados con la selección de la administradora del componente de ahorro individual, el régimen de transición y la oportunidad de traslado.   

Cartilla Práctica: Licencias e incapacidades laborales en Colombia: guía completa y actualizada

Cartillas Prácticas, Derecho Laboral, PUBLICACIONES Publicado: 2 octubre, 2024

Las licencias e incapacidades laborales son derechos fundamentales que garantizan la protección de los trabajadores ante situaciones de salud o personales que les impiden cumplir con sus funciones.

Encuentra aquí toda la información necesaria para llevar a buen término su reconocimiento y pago.

Circular 0055 del 04-09-2024

Circular, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 30 septiembre, 2024

El Ministerio del Trabajo, mediante la Circular 0055 del 4 de septiembre de 2024, exhortó a empresas e instituciones a implementar medidas para prevenir, identificar y atender el acoso laboral, acoso sexual, y toda forma de violencia o discriminación contra personas que se identifican con los sectores sociales LGBTIQ+ en el ámbito laboral.

Formatos de conciliación fiscal por fracción de año 2024 para personas naturales y jurídicas liquidadas

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 30 septiembre, 2024

Los formatos de conciliación fiscal 2516 y 2517 por la fracción de año gravable 2024 para personas naturales y personas jurídicas liquidadas se deben conservar al menos durante el periodo de firmeza de las respectivas declaraciones.

Los detalles los encuentras a continuación. ¡Sigue leyendo!

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Cuándo una declaración de IVA requiere firma del contador público o revisor fiscal?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 20 septiembre, 2024

Quienes cumplan con los requisitos para ser responsables del IVA deberán presentar de manera bimestral, cuatrimestral o anualmente la respectiva declaración.

Esta deberá tener firma del contador siempre que se den algunas condiciones especiales, las cuales detallamos a continuación.

Proyecto de reforma tributaria 2024: ¿retención en la fuente como requisito para deducir costos y gastos?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 septiembre, 2024

En el proyecto de reforma tributaria se propone modificar el artículo 107 del ET para establecer que antes de presentar la declaración de renta tendrían que haberse declarado y pagado las retenciones en la fuente a título de renta que debieron practicarse sobre los costos y gastos que se pretendan deducir.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Nuevo proyecto de reforma tributaria 2024: todas las tarifas por ganancias ocasionales aumentarían

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 septiembre, 2024

El proyecto de ley radicado en septiembre 10 de 2024 propone elevar del 20 % a 25 % la tarifa por ganancias ocasionales por conceptos de loterías, rifas y similares, y del 15 % al 20 % la tarifa general para los demás conceptos.

Encuentra los detalles a continuación.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Reforma tributaria 2024: impuesto al patrimonio sobre bienes improductivos de personas jurídicas

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 septiembre, 2024

El nuevo proyecto de reforma tributaria 2024 propone gravar los bienes improductivos de las personas jurídicas, con el objetivo de evitar la evasión del impuesto al patrimonio.

Consulta los detalles en las tablas comparativas que presentamos a continuación.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Cartilla Práctica: Sistema de protección para la vejez, invalidez y muerte de origen común: Ley 2381 de 2024

Cartillas Prácticas, Derecho Laboral, PUBLICACIONES Publicado: 13 septiembre, 2024

El aseguramiento en pensiones es un pilar de la seguridad social, garantizando la protección de la población en situaciones de vulnerabilidad.
Conoce los aspectos clave del nuevo sistema de protección para la vejez, invalidez y muerte de origen común según la Ley 2381 de 2024, acompañados de casos prácticos y herramientas que facilitarán la comprensión y aplicación de esta legislación.

Nuevo formulario 350 y el renglón para retención por compra de hidrocarburos

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 13 septiembre, 2024

De acuerdo con las instrucciones del nuevo formulario 350, las compras de los simples derivados del petróleo, tales como la gasolina y el ACPM, se tendrían que seguir reportando en el tradicional renglón de “compras” y no en los nuevos renglones para “compras de hidrocarburos, carbón y productos mineros”.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,