Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 21 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 21 agosto, 2025
Impuestos - 20 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 19 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 19 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 19 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 15 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 15 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 15 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 14 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 14 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 14 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 14 agosto, 2025
FORMATOS - 14 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 13 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 13 agosto, 2025
Derecho Laboral - 13 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 13 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Capacitación - 8 agosto, 2025
Capacitación - 1 agosto, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
La norma de subcapitalización fija un límite de intereses deducibles pagados o abonados en cuenta a los vinculados económicos según el monto del patrimonio líquido poseído a diciembre del año anterior.
Dicho límite no aplicaría en el año de constitución de las personas jurídicas.
Entérate de los detalles.
El parágrafo del artículo 401 del ET establece un tratamiento especial para la retención en la fuente por la compraventa de bienes raíces entre personas jurídicas.
Dicha retención se altera si alguna o ambas de las personas jurídicas que intervienen en la operación pertenecen al régimen simple.
El revisor fiscal debe usar una serie de técnicas y procedimientos de auditoría para obtener la información que le sirva de evidencia.
Esto le permitirá al auditor obtener información financiera útil y que contenga un valor razonable para usarla como prueba.
Conoce las técnicas y procedimientos.
Aquí encontrarás los 34 anexos en Excel, Word y PDF del Libro Blanco sobre contratación laboral en Colombia en su primera edición, además de los cambios normativos posteriores a la publicación durante dicho período.
Dian expidió la Resolución 001096 de 2022, mediante la cual modificó el instructivo del formulario 160 “Declaración anual de activos en el exterior”, prescrito mediante la Resolución 000013 de 2017, habilitado con la Resolución 000004 del 15 de enero de 2019 y modificado con la Resolución 000023 de febrero 1 de 2022.
Muchos factores influyen en las empresas, por lo que se viene trabajando en la revelación de las políticas y procedimientos utilizados por los entes en asuntos ambientales, sociales y de gobernanza. Los profesionales contables tienen que tener una visión amplia.
Para contabilizar la adquisición de un establecimiento de comercio según lo dispuesto en el Código de Comercio y en los Estándares Internacionales, debe observarse si cumple con la definición de negocio. Esto es clave para comprender su reconocimiento.
Aprende definiciones importantes con este artículo.
La Dian expidió el Concepto 900 de 2022, mediante el cual se pronuncia respecto a si cuando se efectúa un retiro de inventarios para actividades gravadas con el impuesto nacional del consumo se deberá aplicar tanto IVA como INC a ese retiro de inventarios.
En la Sentencia SL-2370 del 12 de julio de 2022, la Corte Suprema de Justicia dispuso que, en un contrato de trabajo de futbol profesional, lo que recibe el trabajador como directa contraprestación del servicio, sea en dinero o en especie, no deja de ser salario por la simple denominación que le den las partes.
El CTCP indica en el Concepto 0378 del 12 de julio de 2022 que al finalizar un contrato de prestación de servicios es deseable que el contador público y la administración de una entidad elaboren un acta de entrega en la que se consignen los asuntos pendientes.
Dian expidió la Resolución 001095 de 2022, mediante la cual retiró la calificación de “gran contribuyente” a algunos contribuyentes, responsables y agentes de retención.
En cumplimiento de las funciones legales y, en especial, las previstas en el numeral 40 del artículo 80 del Decreto 1380 de 2021, el superintendente de Sociedades expide Ia Circular Básica Contable – Circular Externa 100-000007 de 12-07-2022.
La Circular Básica Contable orienta acerca de la preparación, presentación y revelación de Ia información financiera dirigida a representantes legales, contadores, revisores fiscales y liquidadores de sociedades, sucursales de sociedades extranjeras y empresas unipersonales.
La Superintendencia de Sociedades, a través de un trabajo mancomunado con el sector empresarial, los profesionales de Ia contaduría, otras autoridades de supervisión, Ia academia y en general con toda Ia comunidad interesada, elabora estudios que contribuyen a Ia apropiada aplicación de los marcos regulatorios incorporados por Ia mencionada ley.
Todo el proceso de construcción conjunta ha dado como resultado instrucciones, guías y orientaciones al servicio de todos los usuarios y servidores públicos de Ia Superintendencia de Sociedades, que ahora se han convertido en Ia Circular Básica Contable, en la que se encuentran distintos temas relacionados con a forma y términos en que se debe preparar, presentar y revelar Ia información financiera.