Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
FORMATOS - 3 septiembre, 2025
FORMATOS - 2 septiembre, 2025
Certificaciones - 2 septiembre, 2025
FORMATOS - 1 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
Cartas - 28 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 26 agosto, 2025
Capacitación - 29 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Capacitación - 8 agosto, 2025
La pensión de invalidez es una prestación económica del sistema de pensiones que tiene como fin garantizar un ingreso mínimo para las personas que presentan una pérdida de su capacidad laboral.
En este análisis averiguaremos si procede el reintegro del trabajador una vez se pierde esta prestación.
Cuando sobreviene un accidente de trabajo, el empleador debe comprender las circunstancias que lo causaron con el fin de asegurar el desarrollo de un procedimiento que determine su origen y el régimen de protección correspondiente.
En este análisis detallamos el procedimiento a seguir.
El Ministerio del Trabajo, mediante Concepto 16177 del 08 de agosto de 2023, unificó algunos criterios relativos a la reducción gradual de la jornada laboral de la Ley 2101 de 2021, principalmente, el de la metodología para calcular el valor de la hora ordinaria de trabajo.
La implementación gradual de la reducción de la jornada laboral inició el pasado 16 de julio de 2023. Este cambio impactó el cálculo del valor de la hora ordinaria de trabajo y, en consecuencia, el valor de las horas extra y recargos.
Explora las Herramientas Actualícese y calcula correctamente estos valores.
El Gobierno nacional sancionó la Ley 2306 de 2023, la cual tiene como objetivo promover la protección de la maternidad. Entre las medidas adoptadas se encuentra la modificación del artículo 238 del CST, lo que impacta directamente en la licencia de lactancia para las trabajadoras.
El incentivo a la generación de nuevo empleo abre nuevamente sus convocatorias del 27 de julio al 3 de agosto de 2023 y las postulaciones se podrán hacer a través de las entidades financieras del país, siempre y cuando los empleadores cumplan con los requisitos.
Descubre todos los detalles.
La Corte Constitucional determinó que las licencias de maternidad y paternidad son un mecanismo de protección integral para la niñez y que excluir a los empleados públicos de la licencia parental compartida es contrario a la Constitución Política.
Te contamos todos los detalles a continuación.
El presidente de la República sancionó la Ley 2300 del 10 de julio de 2023, por medio de la cual se establecen medidas que protegen el derecho a la intimidad de los consumidores, la cual entrará en vigor a partir del 10 de octubre de 2023.
Descubre todos los detalles a continuación.
Por medio de la Ley 2300 de 2023, se establecen los canales autorizados, el horario y la periodicidad en la que los consumidores pueden ser contactados por las entidades financieras y por todas las personas naturales y jurídicas que adelanten gestiones de cobranza de forma directa o por medio de terceros.
La Ley 2101 de 2021 redujo la jornada laboral máxima de 48 a 42 horas semanales. Su implementación gradual comenzará a partir del 15 de julio de 2023, fecha en la cual la jornada máxima se reducirá una hora.
Descubre 5 consejos para empleadores sobre la reducción de la jornada laboral.
El Ministerio del Trabajo, mediante Concepto 08652 del 26 de junio del 2023, recordó que la disminución de la jornada laboral semanal de la Ley 2101 de 2021 no modifica el porcentaje que se aplica para la liquidación del recargo dominical.
El Ministerio del Trabajo precisó que la implementación de la jornada máxima laboral semanal exonera al empleador de conceder la jornada semestral para compartir con la familia y las 2 horas semanales para actividades recreativas, culturales, deportivas o de capacitación.