Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

Actualícese.com

Nuevos recursos


RESPUESTAS

Cotización a seguridad social de trabajadores que devengan menos de un salario mínimo  

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 20 abril, 2023

¿Cuáles son las opciones de cotización a seguridad social con las que cuentan los trabajadores que devengan menos de un salario mínimo mensual?

Base para liquidar la seguridad social y parafiscales durante vacaciones 

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 20 abril, 2023

¿Cuál es la base para liquidar la seguridad social y parafiscales de las vacaciones disfrutadas para un salario variable con comisiones? ¿Y cuál es la base para liquidar el pago al empleado si el promedio del sueldo del año anterior es menor al sueldo actual? 

Derechos laborales de trabajadora por días en estado de embarazo

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 20 abril, 2023

¿Qué derecho tiene una trabajadora embarazada que ha sufrido acoso laboral a la que se le paga por debajo del salario mínimo, si tiene un acuerdo de pago por días y no le pagan la remuneración de días de permisos?

Salario mínimo legal para practicantes de pregrado 

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 20 abril, 2023

¿Si se contrata a un trabajador para prácticas de pregrado por seis meses las ocho horas del día y con este se llega a un acuerdo de pago con un salario inferior al mínimo, al terminar el contrato 

¿Dicho trabajador puede exigir el pago de algún tipo de indemnización, teniendo en cuenta que a los trabajadores no se les debe pagar un salario inferior al mínimo?

Seguridad social en la liquidación del contrato 

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 20 abril, 2023

¿Se contrató un trabajador que en total laboró 37 días; se le pagó el primer mes completo con las debidas prestaciones de ley. Pero, dado que en el segundo mes solo laboró 7 ¿se debe liquidar salud y pensión por el mes completo o de forma proporcional a los días trabajados, teniendo en cuenta que devenga un salario mínimo? 

¿Salarios superiores al mínimo integral deben ajustarse anualmente? 

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 20 abril, 2023

¿Un trabajador comenzó a laborar en mayo de 2022 en con un contrato a término fijo, donde se establece que su remuneración mensual es de $14.000.000 integrales. Esto equivalía a 14 smmvl en el 2022.  

En febrero de 2023 su empleador le envió una notificación donde expresa que su nueva remuneración para el 2023 es de 15.080.000 (equivalente a 13 smmvl). En este caso, ¿el salario de dicho trabajador también debería aumentar el equivalente a 14 smmvl?

¿Salario por menos de un mes puede ser inferior al mínimo? 

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 20 abril, 2023

¿Si un trabajador es contratado para laborar por un mes, los dos últimos días decide no ir a trabajar, y al liquidarlo resulta que la remuneración es inferior al salario mínimo, ¿este trabajador puede reclamar algún derecho? ¿Existe alguna norma que lo cobije dadas las condiciones y el tiempo laborado?

Responsabilidades laborales de una unión temporal

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 30 marzo, 2023

¿Cómo se manejan los accidentes y enfermedades laborales del personal contratado cuando el empleador es una unión temporal? ¿Cuál ley cubre a este personal con respecto a SST?

¿Seguridad social integral para personal no vinculado a la empresa?

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 30 marzo, 2023

¿Qué implicaciones tiene afiliar a seguridad social integral a una persona que en realidad no está vinculada laboralmente a la empresa?

¿Aportes a caja de compensación familiar en períodos de incapacidad?

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 30 marzo, 2023

Cuándo un trabajador se encuentra incapacitado, ¿debe aportar a la caja de compensación familiar?

Liquidación laboral: ¿cómo se computa el período de licencia de maternidad?

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 30 marzo, 2023

Una empleada que estaba embarazada trabajó el mes completo de enero 2022. A partir de febrero estuvo incapacitada hasta que tuvo el bebé en julio. Desde allí salió a licencia de maternidad hasta noviembre y pasó la carta de renuncia. Para realizar la liquidación de trabajo, en el caso de las cesantías y la prima de esta trabajadora, ¿se debe tomar de base el auxilio de transporte, dado que solo se le pagó en el mes de enero?

Incapacidad médica para un aprendiz Sena

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 30 marzo, 2023

Si la empresa cuenta con un aprendiz Sena y este se enferma, ¿cómo se manejaría su incapacidad? ¿Cómo y quién tramita el cobro de esta?

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,