Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
¿Cómo impacta la reducción de la jornada laboral en la liquidación de la remuneración de los trabajadores del servicio doméstico internos y a tiempo parcial?
¿Es aplicable la Ley 2101 de 2021 en el sector de la vigilancia privada, considerando que la Ley 1920 de 2018 de manera expresa establece la posibilidad de una jornada especial para los trabajadores de vigilancia y seguridad privada?
¿Con la reducción de la jornada laboral se elimina la obligación de otorgar el día de la familia y los espacios de recreación para los trabajadores?
¿Quiénes están obligados a pagar la prima de servicios?
¿Cómo se ve afectada la prima de servicios cuando el trabajador ha estado en períodos prolongados de incapacidad a lo largo del semestre?
¿Es cierto que el proyecto de reforma laboral prevé que todos los contratos de trabajo serán indefinidos? ¿Cuáles son los tipos de contrato laboral que contemplaría la reforma?
¿Cuáles son los cambios que propone el proyecto de reforma laboral respecto a la indemnización por despido sin justa causa?
Un trabajador hace cuatro años tuvo un accidente en la empresa donde laboraba y quedó con una pérdida de capacidad laboral de un 33,24 %, según lo certificó la junta regional de calificación. La empresa lo despidió el pasado 15 de octubre argumentando no tener ninguna responsabilidad al respecto. ¿A este trabajador le aplica la estabilidad laboral reforzada? ¿Qué debería hacer el trabajador en este caso?
Si un trabajador que tiene estabilidad laboral reforzada ya fue calificado al tener un porcentaje del 38 %, y además ya está trabajando en la empresa, reubicado en un puesto dada su condición, ¿cuánto tiempo le puede durar una estabilidad laboral reforzada?
¿Qué sucede cuando una persona aplica a una oferta de trabajo y cumple con todos los requisitos solicitados por el empleador (cursos virtuales, exámenes médicos, envío de documentación, tiempo de espera de tres meses) y al final el empleador no firma el contrato de trabajo?
Si un trabajador realizó los exámenes médicos y por alguna razón, en medio del proceso de contratación, se fue con otra empresa, ¿la empresa inicial podría exigirle asumir los costos de esos exámenes médicos?
Si se contrata a una persona bajo un «contrato de obra o labor», ¿es legal que dicho contrato sea terminado de forma abrupta y sin previo aviso, considerando que las funciones aún no han concluido?