Nuevos recursos
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Finanzas - 30 enero, 2025
Contabilidad - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
ACTUALIDAD - 27 enero, 2025
Contabilidad - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
La normalización tributaria estará a cargo de los contribuyentes del impuesto de renta o regímenes sustitutivos que posean activos omitidos o pasivos inexistentes.
Sin embargo, ¿qué sucede con las personas naturales que posean patrimonio en Colombia pero no son residentes fiscales?
La Ley 2155 de 2021 estableció que la devolución bimestral automática de saldos a favor procederá para los productores de bienes exentos, siempre que el 100 % de sus impuestos descontables estén soportados en factura electrónica.
Descubre aquí todos los detalles al respecto.
La Ley de reforma tributaria 2155 de 2021 introdujo algunas modificaciones al régimen simpe de tributación, con el propósito de permitir que más personas naturales y jurídicas optaran por pertenecer al mismo.
Entre dichas modificaciones se encuentra el ajuste del límite de ingresos, entre otros.
¿Los gastos por depreciación acumulada del año gravable 2021 se deben reportar en la información exógena?
Para impulsar la participación de las mipymes se realizará un foro virtual con expertos que resolverán dudas, así como las categorías en las cuales las empresas podrán inscribirse y competir.
En el transcurso de esta conferencia, Farley Zuluaga explica que el sistema de control interno bajo el modelo COSO está diseñado para que funcione en cualquier industria, cualquier modelo de compañía y casi que adaptándose a cualquier situación actual de la empresa. El control interno está orientado a conseguir objetivos alrededor de operaciones, información y […]
Compartimos las tarifas de retención en la fuente 2022 a título de renta en compras, servicios, arrendamientos, honorarios y comisiones, entre otros.
Este editorial incluye las tarifas actualizadas con sus respectivas cuantías mínimas en UVT y en pesos (el monto de la UVT para 2022 es de $38.004).
El sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo busca la implementación del proceso de prevención, evaluación y control de riesgo en los sitios de trabajo.
Conoce aquí las fases de implementación del SG-SST, la licencia de seguridad y salud en el trabajo, entre otros aspectos.
Paola Andrea Obando recuerda que todavía hay tiempo para que los contribuyentes se cambien al régimen simple de tributación. Hasta el 28 de febrero hay plazo para actualizar el RUT en línea y disfrutar beneficios como pasar de una tarifa del 32 % en renta a una entre el 1.8 % y el 14.5 %. […]
Los trabajadores independientes tienen la obligación de realizar aportes al sistema de seguridad social, entre los que se encuentra el destinado al fondo de solidaridad pensional.
A continuación, vamos a estudiar las pautas que deben tenerse en cuenta para realizar estos aportes.
El Código Sustantivo del Trabajo indica que puede establecerse un salario básico especial para la liquidación del descanso dominical y las prestaciones sociales.
A continuación, en este editorial te contamos las particularidades de este salario, en cuáles eventos aplica y para qué trabajadores.
Anualmente, los empleadores tienen la obligación de consignar las cesantías causadas en el año inmediatamente anterior en el fondo correspondiente.
Cuando se ha realizado mal la liquidación de esta prestación y se ha consignado, ¿cómo solicitar al fondo la corrección de los valores?