Actualícese.com

Nuevos recursos


TEMAS

Consulta de datos para declaración de renta: algunos contribuyentes no podrán acceder oportunamente

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 3 febrero, 2022 En julio de 2022 estará disponible la consulta de datos para la declaración de renta del AG 2021. No obstante, las personas naturales grandes contribuyentes y las del SIMPLE no tendrán acceso a esta consulta de manera oportuna, pues ya habrán presentado su respectiva declaración.[…] Este contenido solo está disponible[...]

Activos en el exterior a enero 1 de 2022: ¿quiénes deben reportarlos y en qué formulario?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 3 febrero, 2022 Las personas naturales y las entidades nacionales del régimen ordinario o especial cuando posean activos en el exterior superiores a 2.000 UVT deben presentar el formulario 160. Los pertenecientes al régimen simple deben reportar esta información en el formulario 260. Te damos más detalles a continuación.[…] Este contenido solo está[...]

Saldo a favor año gravable 2021 del régimen simple y el pago del primer anticipo bimestral del 2022

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 3 febrero, 2022 El calendario tributario del año 2022 permite que los contribuyentes del régimen simple primero presenten su declaración anual del año gravable 2021 y luego el primer formulario de anticipo bimestral del 2022 en el cual se podrá imputar el saldo a favor que arroje la declaración anual del AG 2021.[…][...]

Asobancaria advierte por comunicaciones que buscan estafar al público

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 2 febrero, 2022 La Asobancaria ha hecho una advertencia a la opinión pública por correos electrónicos, mensajes de texto y comunicaciones malintencionadas que buscan estafar a los colombianos.[...]

Conferencia: ¿Cómo se verían afectadas las empresas colombianas por el impuesto mínimo global?

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 2 febrero, 2022 En esta conferencia, Luis Orlando Sánchez explica que luego de que la OCDE concretara un impuesto mínimo global y general del 15 % para las empresas multinacionales, que regirá desde 2023, la entidad publicó las reglas que ayudarán en su implementación. Estas normas definen el alcance y establecen el mecanismo[...]

Conferencia: Innovación: ¿qué es y cómo se gestiona?

CONFERENCIAS, Finanzas Publicado: 2 febrero, 2022 En esta conferencia, Rodrigo Álvarez explica que al hablar de innovación se debe entender que esta se mueve en dos ámbitos, en el de los beneficiarios y en quienes se aventuran a hacer empresa. Afirma que desde hace años se viene innovando para generar valor en el mercado económico. Y[...]

54 % de retiros de cesantías en 2021 se destinaron a usos relacionados con vivienda

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 2 febrero, 2022 Solo en 2021, los trabajadores afiliados a las AFP retiraron $3,8 billones en cesantías para usos relacionados con vivienda, cerca de un 54 % de los retiros totales.[...]

Consejo Técnico de la Contaduría Pública abrió convocatoria para conformar sus comités vigencia 2022

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 2 febrero, 2022 Para la vigencia de este año, el El Consejo Técnico de la Contaduría Pública creó dos nuevos comités: el del sector asegurador y el de criptoactivos.[...]

Scotiabank anunció la creación de 1.000 empleos para líderes en el sector TIC

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 2 febrero, 2022 Los empleos están dirigidos a jóvenes colombianos para que se formen en tecnología y sean líderes del sector. Se buscan ingenieros se software y profesionales de ciberseguridad.[...]

Trabajadores del servicio doméstico: ministerio del Trabajo publicó circular de sus derechos y garantías

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 2 febrero, 2022 La Circular 007 de 2022 se enfoca en los derechos, deberes y garantías laborales que gozan los trabajadores del servicio doméstico en Colombia.[...]

Habilidades que requieren contadores públicos para elaborar las tareas de sostenibilidad organizacional

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 2 febrero, 2022 Contadores públicos deben adquirir conocimientos cuando se enfrentan a temas como la sostenibilidad, lo que brinda confianza para ampliar los informes. Las prácticas ambientales, sociales y corporativas también se incluyen en los contratos con clientes y se requiere un pago de honorarios por estos.[...]

«Como Tribunal Disciplinario de la JCC tenemos que acercarnos a los contadores públicos»

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 2 febrero, 2022 Diego Peralta asegura que quienes se van a graduar como contadores públicos deben conocer para qué sirve la Junta Central de Contadores. Para él, si esta entidad fuera independiente del Estado, se podría fortalecer más la profesión, crecería y ofrecería más de lo que da hoy.[...]
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,