Actualícese.com

Nuevos recursos


TEMAS

Requisitos para reintegro de una Esal al régimen tributario especial

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2022 ¿Qué documentación debe presentar un contribuyente para el reintegro de una Esal al régimen especial?[...]

Declaración de renta de personas naturales beneficiarias del Sisbén

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2022 Responde conferencista: Diego Guevara Una persona natural beneficiaria del Sisbén tiene ingresos brutos de 7 millones. ¿Debe presentar declaración de renta? Pregunta resuelta 16 de diciembre de 2021 El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales –Sisbén– se encuentra dirigido a la población en situación de pobreza para poder acceder[...]

Tratamiento tributario de los pagos por honorarios al final de un proceso legal

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2022 Los trabajadores independientes que ejercen actividades jurídicas (abogados) suelen trabajar durante años en un proceso legal del cual solo se recibe un pago por honorarios al final. Cuando se obtiene la resolución del caso, ¿hay algún tratamiento tributario especial para estas situaciones o dichos pagos en el año en que[...]

Sanción y base mínima de retención por compras y servicios en AG 2022

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2022 Dado el nuevo valor de la UVT para el año gravable 2022, ¿en qué monto quedan establecidas la sanción mínima y la base mínima de retención por compras y por servicios?[...]

Firma del contador en declaraciones tributarias durante el año gravable 2022

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2022 ¿Qué contribuyentes estarán obligados a contar con firma del contador en sus declaraciones tributarias durante el año gravable 2022?[...]

Personas naturales obligadas a declarar renta en el año gravable 2021

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2022 ¿Cuáles son los montos y requisitos que convertirán a una persona natural en declarante del impuesto de renta por el año gravable 2021?[...]

Consorciados: ¿deben practicar autorretención especial a título de renta?

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2022 ¿Los consorciados en un consorcio que sean personas jurídicas se deben practicar las autorretenciones especiales a título de renta del artículo 1.2.6.8 del DUT 1625 sobre los ingresos que se ganen a través del consorcio?[...]

Exenciones y beneficios tributarios: eliminarlos para que el nivel de recaudo tributario suba

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 14 enero, 2022 Las exenciones y beneficios del sistema tributario colombiano son difíciles de eliminar y envían una señal equívoca al mercado sobre la rentabilidad de determinadas actividades. Su proliferación hace costosa la administración tributaria, dificulta el control de la evasión y profundiza la inequidad del sistema.[...]

Monto permitido en compras para expedir tiquete POS

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2022 Según el nuevo valor de la UVT para el 2022, ¿cuál será el monto a partir del cual no se aceptará la expedición de tiquete POS, pues la operación tendrá que quedar soportada de una vez en factura electrónica?[...]

Aumento de salario mínimo e intereses de cesantías: recomendaciones para no cometer errores

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 14 enero, 2022 El salario mínimo y el auxilio de transporte suman $1.117.172 y aplican desde este mes. Incremento del mínimo no es obligatorio para trabajadores independientes, freelancers o quienes están por contrato de prestación de servicios. La fecha límite de pago de intereses de cesantías es el 31 de enero de 2022.[...]

Este curso te explica cómo procesar tu información para el cierre contable

CURSOS, Estándares Internacionales Publicado: 14 enero, 2022 La mayoría de las empresas que operan en el país ya comenzaron con el proceso de cierre contable para cerrar las cuentas de resultados y elaborar los estados financieros. Para esto, las gerencias analizan todas las cuentas que tienen en su contabilidad, como las inversiones, y los métodos de medición.[...]

Competencias digitales: ¿qué hacer para que los colombianos potencien sus habilidades tecnológicas?

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 14 enero, 2022 En Colombia, en cuanto a competencias digitales, solo el 4,6 % de los adultos presentan habilidades tecnológicas avanzadas. Las habilidades digitales se convierten en una necesidad al mismo nivel que las habilidades numéricas y de alfabetización.[...]
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,