Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 1 julio, 2025
FORMATOS - 1 julio, 2025
Certificaciones - 1 julio, 2025
ACTUALIDAD - 27 junio, 2025
ACTUALIDAD - 27 junio, 2025
Especiales - 27 junio, 2025
ACTUALIDAD - 26 junio, 2025
FORMATOS - 26 junio, 2025
Certificaciones - 26 junio, 2025
ACTUALIDAD - 26 junio, 2025
Certificaciones - 26 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
Guía Multiformato - 13 junio, 2025
Capacitación - 7 junio, 2025
Los empleados públicos por medio del Decreto 473 del 29 de marzo de 2022 recibirán un incremento salarial de 7,26 %.
Alianza entre el gobierno y Linkedin anuncian programa para promover vacantes laborales para jóvenes.
El Decreto 397 del 2022 establece el plan de austeridad en contratación de personal, ahorro en publicidad estatal y sostenimiento ambiental.
Más de 220 ofertas laborales serán ofrecidas a los jóvenes para realizar sus practicas profesionales.
Pese a que no existe una norma concreta que prohíba a los empleadores exigir requisitos de género en una oferta laboral, hay sustento legal suficiente para afirmar que ello no es importante a la hora de contratar.
En las siguientes líneas te contaremos su tratamiento normativo y jurisprudencial.
El Decreto 397 del 2022 establece el plan de austeridad en contratación de personal, ahorro en publicidad estatal y sostenimiento ambiental.
Los empleadores que vincularon jóvenes en nuevos puestos recibirán un incentivo económico equivalente al 25 % de un salario mínimo por cada trabajador.
Encuentra aquí importantes respuestas de la abogada Angie Vargas sobre los beneficios por contratación laboral, seguridad social y otros temas.
¿Hasta cuándo está disponible el subsidio por la contratación laboral de jóvenes en Colombia? ¿Cuáles son los plazos, requisitos y procedimientos para las postulaciones de los meses de febrero a mayo de 2022?
¿Cuál es el beneficio que se otorga a las empresas que contratan población en condición de discapacidad? ¿Cómo se puede acceder a este?
¿Cómo se accede al beneficio por contratar personas mayores no beneficiarias de pensión?
¿Cuál es el efecto de no fijar claramente el objetivo de un contrato de obra o labor?