Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Mediante el artículo 1 de la Resolución 000042 de marzo 15 de 2023, la Dian prescribió el formulario 220 que todos los empleadores (personas naturales y jurídicas) deberán expedir para certificar los pagos por rentas de trabajo del AG 2022.
En este formato en Excel se reproduce el contenido de dicho formulario.
La Dian sigue sin prescribir el formulario 210 y el formato 2517 para conciliación fiscal de obligados a llevar contabilidad.
El proyecto de resolución de marzo 14 de 2023 indica erróneamente que el mismo formulario 210 de AG 2022 serviría para presentar declaraciones por fracción del AG 2023.
Con este liquidador podrás calcular el anticipo del impuesto de renta del AG 2023 de forma sencilla para contribuyentes que declaran por primera, segunda o tercera vez en adelante, o para aquellos que presentarán su última declaración, teniendo en cuenta los porcentajes del artículo 807 del ET.
La Dian expidió el Oficio 294 de 2023, mediante el cual resuelve interrogantes relacionados con pasivos para efectos de la declaración de renta, tales como la diferencia entre pasivo inexistente y pasivo no soportado, o las implicaciones de un pasivo inexistentes para efectos sancionatorios
Con esta herramienta podrás calcular el valor de los intereses presuntivos en 2022 generados de los préstamos efectuados entre socios y sociedades.
Recordemos que el artículo 35 del ET exige el cálculo de intereses presuntivos a la tasa DTF vigente al 31 de diciembre del año anterior al gravable.
La Ley 2277 de 2022 introdujo un nuevo concepto innovador en materia fiscal, denominado “tributación por presencia económica significativa en Colombia”.
Este concepto se une al mecanismo adoptado por el Gobierno para luchar contra la evasión y elusión fiscal.
Conoce en qué consiste esta medida.
La Ley 2277 de 2022 modificó la deducción de impuestos pagados prevista en el artículo 115 del ET, eliminando la posibilidad de tomar como descuento tributario el impuesto de industria y comercio pagado.
Además, se realizaron precisiones con respecto a otras deducciones en el impuesto de renta.
A partir del AG 2023 no se permitirá tomar como deducción en renta los valores por concepto de regalías por explotación de recursos naturales no renovables.
Además, se eliminó la opción que permitía usar como un descuento tributario el 50 % del impuesto de industria y comercio pagado durante el año.
El artículo 27 del ET y el artículo 1.2.1.20.7 del DUT 1625 de 2016 confirman que las cesantías de los años 2017 y siguientes son ingreso fiscal en el año en que se consignen.
Las cesantías no deben someterse a retención según el parágrafo 3 del artículo 135 de la Ley 100 de 1993 y el artículo 22 del Decreto 841 de 1998.
Dian informó que solo 4.453.974 personas naturales presentaron oportunamente su declaración de renta AG 2021.
También reveló que se tienen detectadas otras 524.653 personas que estaban obligadas a declarar, pero aún no lo han hecho, de las que 166.753 no han cumplido siquiera la inscripción en el RUT.
Las rentas exentas son ingresos a los cuales se les otorga el beneficio de gravarse con la tarifa de 0 % en el impuesto de renta.
La reforma tributaria modificó algunas normas del Estatuto Tributario relacionadas con las rentas exentas.
Conoce a continuación cuáles continúan vigentes.
Este es el listado de los convenios internacionales para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal entre Colombia y otros países.
Encontrarás los vigentes para el AG 2021, los que están en trámite y la más reciente Sentencia C-187 de 2022 que declaró constitucional el convenio con Japón, entre otros.