Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 25 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Curso - 4 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
El CTCP indica en el Concepto 0360 de 2022 que las ventas netas se determinan a partir de las ventas brutas restando todas las rebajas, devoluciones, descuentos e incentivos. Señala, además, que la venta neta no constituye en ningún caso un margen de ganancia total, sino un simple elemento de medición de los ingresos.
El CTCP ratifica en el Concepto 0353 del 22 de junio de 2022 las recomendaciones para que los revisores fiscales elaboren los certificados. Esto en cumplimiento de su función de colaborar con las autoridades gubernamentales que ejerzan la inspección y vigilancia de las compañías y rendirles los informes a que haya lugar o que les sean solicitados.
Los resultados del informe de la Supersociedades confirman que las medidas adoptadas por el Gobierno permitieron a estas empresas mantener el nivel de solvencia entre 2020 y 2021.
La Supersociedades explica aspectos de los estados financieros combinados cuando el control es ejercido por una matriz o controlante extranjera.
Indica, además, las consideraciones sobre el dictamen del revisor fiscal y los requerimientos de presentación de estados financieros de acuerdo con su propósito.
El CTCP explica en el Concepto 0335 del 9 de junio de 2022 aspectos del reconocimiento de los gastos de representación para la correspondiente incorporación en el estado de resultados.
El Dr. Juan Fernando Mejía explica la diferencia entre las actividades de financiación y las actividades de inversión del estado de flujos de efectivo.
Conoce con el Dr. Juan Fernando Mejía, experto consultor de Actualícese, el método recomendado para elaborar el estado de flujos de efectivo.
Estudia con el Dr. Juan Fernando Mejía cuál es el registro de los ingresos por diferencia en cambio en el estado de flujos de efectivo.
Estudia con el Dr. Juan Fernando Mejía la clasificación de los dividendos pagados por acciones en el estado de flujos de efectivo.
Conoce con el Dr. Juan Fernando Mejía cuál es la norma aplicable para las actividades de financiación en el estado de flujos de efectivo.
El Dr. Juan Fernando Mejía explica si las estimaciones contables como ajuste al valor razonable deben excluirse del estado de flujos de efectivo.
Conoce con el Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en estándares internacionales, cómo se reconocen contable y fiscalmente las mejoras en propiedades ajenas.