Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Los reportes integrados presentan la estrategia de una organización, su gobierno corporativo, desempeño y perspectivas, en su entorno externo.
Conducen a la empresa a crear valor en el corto, mediano y largo plazo, y explican a los proveedores de capital financiero cómo una organización crea valor.
Los estados financieros pueden verse afectados por la existencia de partes relacionadas, por ello, una entidad deberá identificar transacciones con personas naturales o entidades relacionadas y efectuar las revelaciones sobre la naturaleza de la relación con cada parte.
Estudia con el Dr. Juan Fernando Mejía la forma correcta de realizar el reconocimiento inicial y posterior del costo de una combinación de negocios.
El CTCP explica en el Concepto 0260 del 2 de mayo de 2022 que la certificación de los estados financieros en calidad de contador público no permite emitir salvedades. Las revelaciones que considere necesarias deberán quedar plasmadas en las notas a los estados financieros.
Con el Concepto 0259 de 2022, el CTCP se refirió a las implicaciones que tiene la no aprobación de los estados financieros de años anteriores.
La medición posterior implica volver a valorar una propiedad, planta o equipo, y dicho valor será resultado de un cálculo que dependerá de la elección del modelo de medición.
Te contamos en este caso de estudio las razones por las que no resultaría conveniente realizar su revaluación.
El CTCP explica en el Concepto 0233 del 18-04-2022 que la obligación de dictaminar un estado financiero por un contador público distinto del revisor fiscal le corresponde a un contador independiente, pues con ello se está dando fe pública en los términos del artículo 10 de la Ley 43 de 1990.
Las personas naturales y jurídicas vigiladas por la Supervigilancia deberán reportar su información financiera a esta entidad hasta el 30 de abril de 2022.
A continuación, te contamos quiénes son los obligados, qué información deberá reportarse y los plazos para cumplir con esta obligación.
En muchas ocasiones puede resultar complejo el cálculo del valor razonable de los activos, pues implica el análisis de múltiples variables.
Analizamos en este caso de estudio métodos para su cálculo de acuerdo con las particularidades de los Estándares Internacionales de Información Financiera.
El CTCP se pronuncia sobre las disposiciones de la ley de transparencia en lo referente a que los contadores públicos que certifiquen estados financieros son responsables de garantizar que en la contabilidad se registre de manera individualizada por contrato la ejecución de los recursos públicos.
El CTCP explica que una entidad antes de difundir sus estados financieros deberá cerciorarse de que se encuentren debidamente certificados de manera que se pueda entender que se prepararon conforme al marco técnico de información financiera que deba aplicar la entidad.
No existe un lineamiento normativo que obligue a una entidad a actualizar sus políticas contables en una fecha especifícaespecifica, sin embargo, ciertas situaciones podrían originar la necesidad de revisarlas y, en algunos casos, actualizarlas.
Te contamos todos los detalles en este artículo.