Nuevos recursos
Auditoría y revisoría fiscal - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 25 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 20 marzo, 2025
FORMATOS - 19 marzo, 2025
Especiales - 14 marzo, 2025
Derecho Comercial - 14 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
¿Cuál es el plazo determinado para que el revisor fiscal entregue los informes correspondientes al cierre contable?
Firmas con la que deben contar los estados financieros
En relación con los estados financieros del cierre contable, ¿el revisor fiscal debe implementar puntos específicos del Sagrilaft?
¿Cuáles son los aspectos que se deben tener en cuenta para la preparación de presupuestos eficientes?
¿Cuáles son los puntos clave para realizar la auditoría de los estados financieros de entidades menos complejas?
¿Cuál es el papel del revisor fiscal frente a los riesgos ambientales, sociales y de gobierno? ¿Estos factores se deben tener en cuenta al momento de realizar los informes del revisor fiscal?
Responde conferencista: Roberto Valencia ¿Los estados financieros del fin del ejercicio 2021 deben ser auditados y dictaminados aplicando la nueva NIA 701? Pregunta resuelta 19 de enero de 2022 El Dr. Roberto Valencia, experto en temas de auditoría y revisoría fiscal, explica si los estados financieros del fin del ejercicio 2021 deben ser auditados y dictaminados aplicando la […]
Las entidades sin ánimo de lucro –Esal– realizan actividades no lucrativas con un fin social o humanitario –generan beneficios a sus asociados, terceras personas o a la comunidad en general–. No obstante, estas entidades deben realizar el cierre contable y elaborar sus estados financieros.
El plan de trabajo de IAASB tendrá como enfoque principal en los temas de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanzas -ESG-, así como las auditorías a los estados financieros.
En esta conferencia, Carlos Sastoque recuerda que según las NIA 700, 705 y 706, existen 3 clases de dictámenes sobre estados financieros: 1) limpio, sin salvedades o sin modificaciones; 2) modificado con salvedades; y 3) modificado adverso o desfavorable. Además, existe la opción de que el revisor fiscal se abstenga de dictaminar, cuando por cualquier […]
¿Cuáles son los montos y requisitos que deben revisarse del finalizado año 2021 y mantenerse bajo control en el año 2022 para confirmar si una entidad queda obligada a cambiarse de grupo de convergencia?
La certificación es una declaración sobre la certeza de las afirmaciones que se hacen en los estados financieros, mientras que el dictamen es una manifestación suscrita por el contador público en la cual da fe pública sobre la certeza y validez de lo contenido en dichos estados financieros.