Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Etiqueta: quédate en casa

El Programa de Apoyo al Empleo Formal es una postulación

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 18 mayo, 2020

El Gobierno nacional implementó el Programa de Apoyo al Empleo Formal –Paef–, que tiene como finalidad mitigar el impacto negativo generado a raíz de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Conozca en qué consiste este programa y algunas apreciaciones del ámbito contable al respecto.

Posible frustración de los empresarios con la reglamentación del Decreto 639 del 8 de mayo de 2020

OPINIÓN Publicado: 18 mayo, 2020

El Decreto 639 de 2020 da un beneficio o subsidio para el pago de la nómina a las personas jurídicas, olvidándose del 71,27 % de las personas naturales formalizadas que seguramente podrán garantizar que están pagando la Pila y que, en términos de equidad y justicia, tendrían igual derecho.

[Infografía] 14 puntos a tener en cuenta al solicitar el subsidio a la nómina

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 15 mayo, 2020

Según el Decreto Ley 639 de 2020, las empresas deben demostrar que su facturación ha disminuido un 20 % o más frente a abril de 2019.

No importa el tamaño de la empresa para acceder a los recursos.

El cálculo para el pago se hace multiplicando el número de empleados por el 40 % del salario mínimo.

Minsalud determina protocolo de bioseguridad para actividades de comercio electrónico

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 15 mayo, 2020

El Ministerio de Salud y Protección Social adoptó el protocolo de bioseguridad para actividades relacionadas al comercio electrónico, servicios de mensajería y centros de llamada, entre otros.

Estas disposiciones son un complemento del protocolo previsto a través de la Resolución 666 de 2020.

NIIF 16 y coronavirus: medición del pasivo por arrendamiento y del activo por derecho de uso

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 14 mayo, 2020

El Decreto 579 de 2020 permite llegar a acuerdos entre arrendadores y arrendatarios.

Esto claramente afecta los flujos futuros y obliga a medir nuevamente los pasivos por arrendamientos y el activo por derechos de uso, generando impactos en los estados financieros.

Riesgos de incorreción material en los estados financieros

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal Publicado: 14 mayo, 2020

La NIA 315 expone las situaciones a las que debe estar atento el revisor fiscal, así como la manera en que debe proceder ante los riesgos de incorrección material en los estados financieros. En este editorial profundizamos al respecto.

Responsabilidad del Estado por la extinción de las mipyme en Colombia

OPINIÓN Publicado: 14 mayo, 2020

Si el Gobierno no imparte una instrucción infranqueable a los bancos para colocar estos recursos en la economía, habrá de responder patrimonialmente por el daño antijurídico que le sea causado a los empresarios.

Programa de Apoyo al Empleo Formal para pago de nómina de empresas afectadas el COVID-19

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 13 mayo, 2020

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público creó el Programa de Apoyo al Empleo Formal –Paef–, por medio del cual se subsidiará un porcentaje de la nómina de las empresas que hayan sufrido una reducción en sus ingresos por la contingencia del COVID-19, durante los meses de mayo, junio y julio.

[Infografía] Principales impactos del COVID-19 en los estados financieros de 2020

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 13 mayo, 2020

Durante el 2020, la información financiera debe reflejar la nueva realidad económica a la que se enfrentan las entidades, producto de la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Los principales impactos que se observarán en los estados financieros de 2020 son los siguientes.

[Liquidador] Simulador de crédito en período de gracia: estrategia de entidades financieras ante el COVID-19

Finanzas, FORMATOS, Liquidadores Publicado: 13 mayo, 2020

Con este simulador de crédito (rotativo o tarjeta de crédito) podrá comparar si le genera un beneficio acogerse a la estrategia de entidades financieras de congelar las cuotas o tener un período de gracia ante el COVID-19 (ya sea que dicha entidad cobre o no intereses durante dicho período).

Asesor, consultor, coach o mentor

OPINIÓN Publicado: 13 mayo, 2020

Estamos en una época de cambios, de incertidumbre sobre el futuro, de apretarnos el cinturón, de no saber qué camino tomar. En las pymes la situación es más sensible: el análisis y la orientación de un asesor financiero son fundamentales para orientar la toma de decisiones.

Vencimientos Supersociedades 2020: modificados por cuarta vez a causa del COVID-19

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 13 mayo, 2020

Por cuarta vez, Supersociedades amplió los plazos para que las sociedades reporten sus estados financieros de 2019, los cuales irán del 28 de mayo al 26 de junio de 2020.

Además, cambiaron los plazos para presentar el informe de prácticas empresariales. Consulte el nuevo calendario aquí.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,