Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 1 julio, 2025
Derecho Laboral - 1 julio, 2025
Calendarios - 1 julio, 2025
FORMATOS - 1 julio, 2025
Certificaciones - 1 julio, 2025
ACTUALIDAD - 27 junio, 2025
ACTUALIDAD - 27 junio, 2025
Especiales - 27 junio, 2025
ACTUALIDAD - 26 junio, 2025
FORMATOS - 26 junio, 2025
Certificaciones - 26 junio, 2025
ACTUALIDAD - 26 junio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
Guía Multiformato - 13 junio, 2025
Capacitación - 7 junio, 2025
La prima de servicios corresponde a 30 días de salario por año y debe ser reconocida en dos pagos: la mitad a más tardar el 30 de junio y la otra mitad el 20 de diciembre. La liquidación de esta prestación social debe realizarse por el semestre laborado o proporcionalmente al tiempo trabajado.
Los requerimientos de la Dian son oficios administrativos dirigidos a los contribuyentes o los responsables de la declaración y/o pago de impuestos.
El contribuyente deberá revisar el tipo de requerimiento que le ha llegado y asesorarse para proveer una respuesta adecuada y oportuna.
Entre los puntos que se destacan en la reforma laboral es que, el trabajo los domingos y festivos se remunerará con un recargo del 100 %. En último debate, con 56 votos por el sí y 31 por el no, la plenaria del Senado de la República aprobó el proyecto de ley de reforma laboral […]
Hablar de residencia fiscal depende de criterios como dónde pasa la persona la mayor parte del año o dónde tiene su centro de intereses vitales o económicos. En el ámbito de la tributación global, entender la diferencia entre residencia fiscal y ciudadanía es fundamental para entender cómo y dónde una persona debe tributar. Ver esta publicación […]
De acuerdo con el artículo 580-1 del ET, las declaraciones de retención en la fuente presentadas sin pago total no producirán efecto legal alguno.
La Dian se ha pronunciado sobre la ineficacia de estas declaraciones y aclaró aspectos importantes considerando las novedades introducidas por la Ley 2277 de 2022.
Aquí te los contamos.
En esta ocasión, al diligenciar la casilla virtual 286 del formulario 210, la Dian exige informar el género de la persona natural residente. En cambio, en el formulario 110, utilizado por personas naturales no residentes, la casilla 163 puede dejarse sin diligenciar.
A partir de junio 1 de 2025 se elevan la mayoría de las tarifas para practicar autorretenciones a título de renta que deben ser aplicadas por sociedades que hagan uso de la exoneración de aportes de nómina y pertenezcan al régimen ordinario.
El nuevo sistema de pensiones entrará en vigor el 1 de julio de 2025 y aplicará para quienes al 30 de junio de 2025 tengan menos de 750 semanas si son mujeres y 900 semanas si son hombres. Aquí te contamos cuál es la metodología que se usará para contabilizar el tiempo requerido para el régimen de transición.
Desde el punto de vista del Ministerio de Hacienda, subir las tarifas de retención en la fuente es sinónimo de ajustar el recaudo tributario. El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 0572 de 2025, el cual introduce cambios en las reglas de juego para la retención en la fuente y autorretención en la fuente en […]
La planeación fiscal internacional es gestionar de forma estratégica las obligaciones tributarias de las personas y empresas que operan a través de las fronteras. Si como contribuyente tienes inversiones en el exterior y no realizas una eficiente planeación fiscal podrías poner en riesgo tu patrimonio. Ten presente que, si eres Latinoamericano y tienes inversiones en […]
Las personas naturales que vendan bienes o servicios excluidos de IVA, cuando pertenezcan al régimen ordinario del impuesto de renta, deben vigilar que sus ventas anuales no lleguen a superar el tope especial de 3.500 UVT; de ser así, estarían obligados a expedir factura electrónica de venta.
El artículo 658-2 del ET contempla una sanción especial para quienes no reporten correctamente en la información exógena los pagos o abonos en cuenta que se hayan hecho a terceros. Además, dicha sanción no se puede reducir con lo dispuesto en el artículo 640 del ET.
¡Sigue leyendo y conoce los detalles!