Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.
Nuevos recursos
FORMATOS - 3 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
¿Cómo se afecta el cálculo de la tasa mínima de tributación en el caso de personas jurídicas que sí hacen parte de grupos económicos o grupos empresariales que sí consolidan estados financieros?
¿Para efectos de calcular la ”tasa mínima de tributación” también se deberá tomar en cuenta el impuesto de ganancia ocasional?
¿Cuáles son las personas jurídicas que no quedan sujetas a efectuar al cierre del año gravable 2023 los cálculos de la “tasa mínima de tributación”?
¿Cuáles son los formularios que tendrían que presentar ante el gobierno colombiano las personas naturales no residentes y las entidades del exterior que a partir del 1 de enero de 2024 se conviertan en contribuyentes de renta por tener “presencia económica significativa en Colombia” (PES)?
El Decreto 2231 de 2023 reglamentó parcialmente varios cambios de la Ley 2277 de 2022 relacionados con el impuesto de renta de personas naturales.
Se indicó que solo los asalariados podrán usar a un mismo dependiente para tomarse simultáneamente las dos deducciones de los artículos 336 y 387 del ET.
Los inscritos en el régimen simple se encuentran sujetos a sanciones de tipo penal por omisión de activos o inclusión de pasivos inexistentes.
Lo anterior, de acuerdo con la nueva versión del artículo 434-A del Código Penal, modificado con la Ley 2277 de 2022.
Los detalles en este artículo.
A través del Decreto 2231 del 22 de diciembre de 2023, se reglamentarion los cambios que la Ley 2277 de 2022 hizo al impuesto de renta y retefuente de personas naturales.
La nueva Resolución 000165 de 2023 dispuso que los vendedores ya no podrán seguir contando con el permiso que les otorgaba la anterior Resolución 00042 de mayo de 2020, que consistía en poder expedir facturas de venta en papel durante sus primeros dos meses de operaciones.
Las personas jurídicas del régimen ordinario que no puedan restar de forma plena sus rentas exentas por la tasa mínima de tributación terminarían liquidando un impuesto del 15 % sobre su utilidad fiscal.
Si se trasladan al régimen simple solo tributarían entre el 1,6 % y el 4,5 % de sus ingresos brutos.
De acuerdo con las instrucciones de la Dian para el formulario 110 por fracción de año gravable 2023, el nuevo impuesto voluntario del artículo 244-1 del ET se informará sin que quede sumando dentro del saldo a pagar o saldo a favor liquidado inicialmente por el contribuyente.
Más detalles aquí.
Mediante su Sentencia C-506 de 2023, la Corte declaró inexequibles dos frases del artículo 50 de la Ley 2277 de 2022 relacionadas con los responsables del impuesto a los plásticos de un solo uso.
Dichas frases formaban una clara contradicción con el texto del artículo 51 de la misma ley.
Mediante el Decreto 2039 de 2023 se agregaron y/o modificaron 22 artículos al DUT 1625 de 2016, con el propósito de reglamentar los cambios de la Ley 2277 de 2022 frente a los contribuyentes con presencia económica significativa.
Estos cambios serán aplicables a partir de enero 1 de 2024.