Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Mes: agosto 2013

Decreto 1847 de 29-08-2013

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 29 agosto, 2013

Ministerio de Hacienda. Por el cual se dictan normas relativas a cálculos actuariales para estimar pasivos pensionales de entidades públicas.

La importancia de la regulación del NIIF en Colombia

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 29 agosto, 2013

En Colombia fue aprobada la Ley contable 1314-2009, esta normatividad pretende hacer que las empresas formalicen el uso de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF. Dentro de este proceso, también se aprobó que el Consejo Técnico de Contaduría Pública y la Junta Central de Contadores quede bajo el direccionamiento del gobierno. Mediante el proceso […]

Proyecto de Decreto de 29-08-2013

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD, Proyectos Publicado: 29 agosto, 2013

Ministerio de Hacienda. Por el cual se reglamenta el parágrafo transitorio del artículo 24 de la Ley 1607 de 2012.

Decreto 1849 de 29-08-2013

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 29 agosto, 2013

Ministerio de Hacienda. Por el cual se establece el procedimiento de giro de los recursos del Fondo de Ahorro y Estabilización Petrolera – FAEP.

Decreto 1850 de 29-08-2013

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 29 agosto, 2013

Ministerio de Hacienda. Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con la promoción y colocación de emisiones primarias en los sistemas de valores del extranjero mediante acuerdos o convenios de integración de bolsas de valores.

Concepto 054118 de 29-08-2013

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 29 agosto, 2013

DIAN. Firma de contador público en declaraciones tributarias. Libros de contabilidad del contribuyente. Prueba contable.

Decreto 1848 de 29-08-2013

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 29 agosto, 2013

Ministerio de Hacienda. Por el cual se reglamenta el artículo 368-1 del Estatuto Tributario.

Concepto 054355 de 29-08-2013

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 29 agosto, 2013

DIAN. Suministro de información tributaria. Cuota de compensación militar.

Venta de acciones, «todas o ninguna»

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 29 agosto, 2013

Un accionista puede ofrecer en ejecución del Derecho de Preferencia, sus acciones a los demás accionistas con la condición de «Todas o ninguna» y sería totalmente válido, pero si no logra venderla a los demás socios, deberá ofrecerlas a terceros con la misma condición, pues de llegarla a variar deberá primero volver a ofrecerla a los demás accionistas.

Garantía de carros usados, derechos y obligaciones que debe conocer

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 29 agosto, 2013

Cuando se realice la compra de un vehículo usado en un concesionario o compraventa de vehículos, el vendedor podrá negarle la garantía del vehículo si le informa al comprador y este acepta claramente por escrito. De no hacerlo, deberá garantizar el vehículo por tres meses. Aprenda y defienda sus derechos o conozca sus obligaciones.

[La Fecha] Para tener en cuenta en las operaciones de factoring

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 29 agosto, 2013

A partir de febrero de 2014 en todos los informes de gestión que deban preparar los administradores de las sociedades comerciales, así como en el dictamen de los revisores fiscales de las sociedades comerciales, se tendrá que mencionar si la sociedad obstaculizó o no a sus proveedores, a la hora de hacer alguna operación de factoring con las facturas de venta que ellos expidieron.

Entrega y recepción de las zonas comunes en la propiedad horizontal

CASOS PRÁCTICOS, Propiedad Horizontal Publicado: 29 agosto, 2013

Este tema tiene un gran alcance para las copropiedades, sobretodo las nuevas. Según el art. 24 de la Ley 675 se obliga al constructor a entregarle a la comunidad la copropiedad; taxativamente se debe hacer una entrega formal. Se busca dejar claro que el constructor debe entregar formalmente la propiedad horizontal, las zonas comunes de toda la copropiedad a una persona que puede ser delegada por el consejo de administración, la asamblea y hasta el mismo administrador.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,