Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá, invita a los contribuyentes morosos a contribuir a la reactivación económica y social de Bogotá.
Mediante la Ley 2242 de 2022, expedida el 8 de julio, el Congreso de la República legisló a favor de la creación de un mecanismo de pago mediante libranza cuando exista cuota de alimentos.
El Congreso expidió la Ley 2238 de 2022, mediante la cual se incluye al Distrito Especial Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico de Buenaventura en el régimen de tributación especial de la zona económica y social especial –Zese–, y se dictan otras disposiciones.
Esta modalidad aplica en centros formativos y en empresas mediante un sistema de alternancia. Puede implementarse para jóvenes en el ámbito profesional, empresarial y universitario.
El recaudo del impuesto de industria y comercio –ICA– representa casi un 40 % de los ingresos tributarios municipales, y casi un 1 % del PIB nacional. No te pierdas los detalles sobre el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con los impuestos territoriales que te traemos en esta Capacitación.
Supersociedades propicia alianzas que les permitan a las empresas, particularmente a las que están en procesos de insolvencia, ejecutar planes de expansión.
El pasado 06 de julio fue entregado al Consejo Técnico de la Contaduria Pública el proyecto que busca realizar una reforma a la revisoría fiscal en Colombia.
Se busca que más jóvenes en el país puedan tener formación en ambientes de trabajo, mientras laboran.
Superfinanciera publicó la Circular Externa 18 de 2022, por la cual se crea una nueva estructura de captura de información para el suministro de datos sobre la identificación y gestión de operaciones alertadas, inusuales y sospechosas en el marco del Sarlaft.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo presentó oficialmente la plataforma de Proyectos Turísticas Especiales -PTE-.
Según Anif, por cada punto porcentual de crecimiento en la inflación de alimentos, la pobreza extrema incrementaría en 0,25 %.
Si los precios se mantienen al alza, las personas se privarán de comprar bienes y servicios, y deberán buscar alternativas de ahorro para afrontar eventualidades.
Paola Ríos afirma que realizar las propuestas laborales de Gustavo Petro implicaría un esfuerzo fiscal tan considerable que resultan imposibles.
Propone un salario para los desempleados y otros grupos que quieran y no puedan trabajar en el sector privado: el Estado como empleador de última instancia.