Nuevos recursos
Contratos - 31 julio, 2025
Cartas - 31 julio, 2025
ACTUALIDAD - 31 julio, 2025
ACTUALIDAD - 31 julio, 2025
ACTUALIDAD - 31 julio, 2025
FORMATOS - 31 julio, 2025
Contratos - 31 julio, 2025
ACTUALIDAD - 30 julio, 2025
ACTUALIDAD - 30 julio, 2025
ACTUALIDAD - 30 julio, 2025
ACTUALIDAD - 30 julio, 2025
ACTUALIDAD - 30 julio, 2025
Derecho Laboral - 29 julio, 2025
Actas - 29 julio, 2025
Cartas - 29 julio, 2025
Derecho Laboral - 29 julio, 2025
ACTUALIDAD - 28 julio, 2025
ACTUALIDAD - 28 julio, 2025
ACTUALIDAD - 25 julio, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
La Dra. Angie Vargas explica lo dispuesto en el Decreto 1368 del 2022 en relación con el procedimiento administrativo sancionatorio.
La Dra. Angie Vargas explica quiénes están obligados a realizar los aportes a seguridad social y lo dispuesto en el Decreto 1601 de 2022.
La Dra. Angie Vargas explica lo descrito en el Decreto 1601 de 2022 en relación con el cambio del esquema de presunción.
La Dra. Angie Vargas explica los derechos de los trabajadores vinculados en empresas de servicios temporales.
La Dra. Angie Vargas explica lo descrito en el artículo 39 del Código Sustantivo del Trabajo en relación con la entrega del contrato de trabajo al trabajador.
La Dra. Angie Vargas explica que no existe una norma que regule a los teletrabajadores en el exterior y añade otras consideraciones importantes.
La Dra. Angie Vargas explica en qué consiste la Resolución 3192 de 2022.
¿Cuál es el procedimiento para realizar aportes a seguridad social por primera vez para trabajadores dependientes e independientes?
Encuentra la respuesta en el Libro Blanco de Actualícese Guía sobre contratación laboral en Colombia.
Para Henando Bermudez Gómez, cuando las autoridades se basan más en las formas jurídicas que en la realidad de las entidades simplemente se empapelan sin hacer nada en beneficio de la comunidad.
Todo trabajador dependiente tiene derecho al pago de las prestaciones sociales y el empleador está en la obligación de cumplir con su pago dentro de las oportunidades legales dispuestas para esto.
A continuación, te mencionamos los aspectos clave de las prestaciones sociales.
Dentro de las facultades de inspección, vigilancia y control del Ministerio de Trabajo, existe la potestad de requerir y sancionar a los infractores de las normas del trabajo y la seguridad social en un proceso sancionatorio.
A continuación, te contamos cómo funciona este procedimiento.
El acoso laboral va en contravía del derecho fundamental a la igualdad, no discriminación y una vida libre de violencia.
Recientemente se estudia la adopción de medidas de prevención y protección contra el acoso sexual y acoso sexual digital en el contexto laboral y educativo.
Entérate aquí.