Actualícese.com

Nuevos recursos


Mes: enero 2024

Así quedó el salario integral en Colombia en 2024

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 3 enero, 2024

El salario integral es una modalidad de remuneración que incluye, además del salario básico, las prestaciones, bonificaciones, horas extra y cualquier otro beneficio que reciba el trabajador como contraprestación por sus servicios.
Te contamos en cuánto quedó el salario integral para el 2024.

¿Cuáles son las bases y tarifas del impuesto de vehículos automotores 2024?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 3 enero, 2024

Con el fin de determinar el valor del impuesto de vehículos automotores para la vigencia fiscal 2024, se deberá tener en cuenta lo dispuesto en la Resolución 20233040051875 de 29 de noviembre de 2023 del Ministerio de Transporte.

Cómo queda la jornada laboral en Colombia para el 2024

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 3 enero, 2024

La Ley 2101 de 2021 redujo la jornada laboral máxima de 48 a 42 horas semanales. Su implementación podrá realizarse de manera automática o gradual. La disminución gradual inició el 15 de julio de 2023 y concluirá el 15 de julio de 2026.

Te contamos cómo queda la jornada laboral para el año 2024.

Histórico del salario mínimo y el auxilio de transporte 1990-2024

Derecho Laboral, FORMATOS, Guías, TEMAS Publicado: 3 enero, 2024

En este documento dejamos consignado el histórico del salario mínimo mensual legal vigente –smmlv– y del auxilio de transporte en Colombia con sus respectivos incrementos porcentuales anuales desde el año 1990 hasta el 2024. Conoce cómo han variado estos dos conceptos en el tiempo.

Guía de información laboral 2024

Derecho Laboral, FORMATOS, Guías, TEMAS Publicado: 3 enero, 2024

En el ámbito laboral existen determinadas obligaciones que deben cumplir los empleadores y trabajadores independientes. Para mantenerte actualizado sobre estas, a continuación, te traemos un compendio de la información laboral más relevante para tener en cuenta en este nuevo año 2024.

Cuadro comparativo de regímenes pensionales en Colombia

Derecho Laboral, FORMATOS, Guías Publicado: 3 enero, 2024

El sistema general de pensiones, creado a través de la Ley 100 de 1993, comprende dos regímenes pensionales: el régimen de prima media –RPM– y el régimen de ahorro individual –RAIS–, pertenecientes al sector público y privado respectivamente.
Conoce, a continuación, sus principales diferencias.

Los análisis financieros más consultados en 2023

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 3 enero, 2024

Las tablas de amortización fueron el tema de finanzas que más consultaron nuestros usuarios entre los análisis financieros del año pasado.

Así quedó el auxilio de transporte para 2024 en Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 2 enero, 2024

El Gobierno nacional decretó un incremento del 15,22 % en el auxilio de transporte. Este ajuste se efectuó desde el 1 de enero y se mantendrá vigente durante todo el año 2024.
Dicho incremento también se aplicará al auxilio de conectividad digital para la modalidad de trabajo en casa.

Sentencia SL138 del 31-01-2024 

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 2 enero, 2024

La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante la Sentencia SL138 de 2024, determinó que para calcular el número de semanas cotizadas para la pensión de un ciudadano, se deben considerar los días reales del calendario. Esto implica que el mes ya no se considera con 30 días ni el año con 360 días, sino con los días efectivamente trabajados.

Superfinanciera certifica el interés bancario corriente para enero 2024

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 2 enero, 2024

La Superfinanciera certificó el interés bancario corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario, crédito productivo de mayor monto, y demás.

Cómo quedó el salario mínimo para 2024 en Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 2 enero, 2024

El Gobierno nacional estableció un aumento del 12,07 % en el salario mínimo mensual y del 15,22 % en el auxilio de transporte. Estos cambios entraron en vigencia el 1 de enero, y se extenderán durante todo el 2024.
Conoce los nuevos montos y más detalles sobre el salario mínimo para el 2024.

Tarifas 2024 de la Junta Central de Contadores

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Contabilidad Publicado: 2 enero, 2024

Mediante la Resolución D-0057-2023 del 26 de diciembre de 2023, se fijaron las tarifas de la Junta Central de Contadores –JCC– para la vigencia 2024 en relación con los trámites y servicios que la entidad ofrece.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,