Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
¿En las facturas de venta electrónicas, o en las facturas de venta en papel que se elaboren durante los días de contingencia, es obligatorio que los contribuyentes calificados como “grandes contribuyentes” incluyan la mención expresa de que sí tienen dicha calificación”?
¿Cuál es el calendario que deberán cumplir los contribuyentes calificados como “Grandes contribuyentes” para convertir sus “documentos equivalentes a factura” ya sea en “facturas electrónicas de venta” o en “documentos equivalentes electrónicos”?
¿Cuál es la periodicidad del IVA con que deben declarar los contribuyentes catalogados como “Grandes Contribuyentes”?
¿Cuál es la responsabilidad que adquieren los contribuyentes calificados como “Grandes contribuyentes” en materia de retenciones en la fuente a título de IVA?
¿Cuáles son los requisitos que la DIAN toma en cuenta para incluir o excluir a algún contribuyente de la lista de grandes contribuyentes?
¿Cuál es el periodo que la DIAN se toma para estar actualizando el listado de los grandes contribuyentes?
En esta conferencia, Miguel Pérez destaca que, según datos revelados por el Observatorio del Mercado Laboral de Acoset, las Empresas de servicios temporales se consolidaron en 2023 como un motor de la economía y la generación de empleo formal, con un total de 448,092 empleos flexibles generados en todo el país. Este modelo laboral se […]
Corte Constitucional se pronunció sobre posible inconstitucionalidad generada por la deficiente definición de los términos “productor e importador” en el impuesto sobre plásticos de un solo uso.
En esta conferencia se exponen algunos puntos que toca el proyecto de ley que busca reformar la ley de insolvencia de personas naturales no comerciantes. Desde que se creó la ley de insolvencia para personas naturales no comerciantes, según datos del Ministerio de Justicia, esta ha beneficiado a cerca de 10.000 colombianos. De igual forma, […]
El Sistema Integrado de Apoyo al Control de Impuestos al Consumo busca simplificar los trámites relacionados con el monopolio de licores y el impuesto al consumo de licores, cigarrillos.