Día: 8 de mayo de 2024

Sentencia SL1061 del 08-05-2024       

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 8 mayo, 2024

Corte Suprema de JusticiaSentencia SL1061Mayo 08 de 2024 La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante la Sentencia SL1061 de 2024, recordó que si el empleador pretende liberarse de la indemnización moratoria por no pago de salarios y prestaciones sociales, tiene el deber de demostrar que actuó con buena fe. Para descargar este […]

Dian conformará mesas técnicas para mejorar condiciones para que contadores cumplan con obligaciones tributarias

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 8 mayo, 2024

Representantes de los contadores públicos colombianos llegaron a una serie de acuerdos con la Dian para facilitar el cumplimiento de las responsabilidades tributarias.

Reglas de afiliación y pago de aportes a riesgos laborales de un contratista independiente

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 8 mayo, 2024

La afiliación y el pago de los aportes al sistema general de riesgos laborales de los trabajadores independientes con contrato de prestación de servicios, así como para aquellos que laboran en actividades de alto riesgo, se realizan conforme a las reglas establecidas en el Decreto 723 de 2013.

Caso práctico de liquidación de nómina con salario integral

Derecho Laboral, FORMATOS, Liquidadores Publicado: 8 mayo, 2024

Con esta herramienta exponemos un ejemplo sobre cómo realizar la liquidación de la nómina mensual de un empleado que devenga el salario integral 2024.
Este formato ha sido diseñado y formulado con base en la normativa vigente en Colombia. Incluye la explicación de cada una de las condiciones planteadas.

Modelo de contrato de trabajo a término fijo

Contratos, Derecho Laboral, FORMATOS Publicado: 8 mayo, 2024

En este formato encontrarás un modelo de un contrato de trabajo a término fijo elaborado de acuerdo con la normativa laboral de Colombia.
Podrás modificar los campos necesarios para adecuarlo a tus necesidades de manera que pueda servir para la gran mayoría de las situaciones.

Así quedó el incentivo para empleadores que generen nuevos empleos

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 8 mayo, 2024

El Gobierno nacional reglamentó el incentivo para la creación y permanencia de nuevos empleos formales. Los empleadores que cumplan con los requisitos podrán recibir un aporte estatal entre el 15 % y el 35 % del salario mínimo, dependiendo del tipo de población vinculada según el Decreto 0533 de 2024.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

[Conferencia] Cómo tener tu propia firma contable y qué debes conocer sobre la NICC 1

CONFERENCIAS, Desarrollo Profesional Publicado: 8 mayo, 2024

En esta conferencia, Yenny Saldarriaga afirma que muchos profesionales contables desconocen la NICC 1, más cuando se tratan de firmas contables medianas y pequeñas. Caen en el error de pensar que esta aplica solo para las grandes firmas. ¿Qué, cómo, cuándo, para qué, por qué? Son algunas de las preguntas que hay que plantearse si […]

[Conferencia] Preparación y presentación de la declaración de renta personas jurídicas e información exógena AG 2023

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 8 mayo, 2024

En esta conferencia, Germán Torres responde un par de cuestionarios con nivel intermedio enfocados en dos temas de temporada como son: declaración de renta de personas jurídicas e información exógena por el año gravable 2023. El objetivo es que este cuestionario sea una guía en los diversos ítems que se tocan en estas dos responsabilidades […]

Requisitos para obtener la pensión de vejez en Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 8 mayo, 2024

La pensión de vejez es una prestación económica cuyo propósito es cubrir las contingencias derivadas de la vejez. Surge de una acumulación de cotizaciones y de tiempos de trabajo realizados por el trabajador. Estos son los requisitos para obtener la pensión de vejez en Colombia.

Plazo para pagar la liquidación laboral

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 8 mayo, 2024

Según la legislación laboral, al finalizar el contrato de trabajo, el empleador debe pagar la liquidación al trabajador.
No hacerlo de manera adecuada y oportuna puede acarrear problemas como el pago de sanciones.

A continuación, te explicamos cuándo se debe efectuar el pago de la liquidación.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,