Nuevos recursos
Contratos - 31 julio, 2025
Cartas - 31 julio, 2025
ACTUALIDAD - 31 julio, 2025
ACTUALIDAD - 31 julio, 2025
ACTUALIDAD - 31 julio, 2025
FORMATOS - 31 julio, 2025
Contratos - 31 julio, 2025
ACTUALIDAD - 30 julio, 2025
ACTUALIDAD - 30 julio, 2025
ACTUALIDAD - 30 julio, 2025
ACTUALIDAD - 30 julio, 2025
ACTUALIDAD - 30 julio, 2025
Derecho Laboral - 29 julio, 2025
Actas - 29 julio, 2025
Cartas - 29 julio, 2025
Derecho Laboral - 29 julio, 2025
ACTUALIDAD - 28 julio, 2025
ACTUALIDAD - 28 julio, 2025
ACTUALIDAD - 25 julio, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
Te presentamos un modelo de carta con el cual podrás solicitar el pago de tus acreencias laborales, en ella expondremos los puntos esenciales sobre el reconocimiento de obligaciones como las cesantías, los intereses a las cesantías, primas y más.
A través de una carta podrás solicitar la cancelación del contrato de telefonía e internet. Aquí te sugerimos diligenciar la información solicitada en los espacios con letra azul, no obstante, el documento es totalmente editable, por lo que podrás hacer tus propios ajustes.
En esta conferencia, Luis Ruidíaz afirma que el 20 de julio de julio se presentará el proyecto de ley que busca reformar y actualizar el actual régimen de insolvencia en Colombia. Desde su punto de vista, dicho régimen se ha visto impactado luego de la pandemia ya que se emitieron varios decretos legislativos y reglamentarios […]
La Dian resolvió una consulta donde se solicitaba información sobre si las comisiones que se pagan a las sociedades fiduciarias del Fontur están gravadas con IVA.
Germán Torres contesta una serie de preguntas relacionadas con los temas de retención en la fuente y el IVA, estilo evaluación, con el fin que la comunidad contable identifique y tenga clara la normativa de estos ítems. Por ejemplo, ¿sabías que la reforma tributaria introdujo cambios importantes en materia de IVA? Se trata de un […]
El Congreso de la República aprobó permanentemente un par de decretos que buscan proteger las empresas, preservar los empleos y salvaguardar el crédito de las organizaciones.
Mariana Matamoros explica que los beneficios tributarios son un instrumento de política fiscal; estos deducen la carga de impuestos sobre ciertos sectores o actividades específicas con el objetivo de incentivar la inversión, el emprendimiento, el ahorro o el empleo; buscan estimular el crecimiento económico. Estos se clasifican en exenciones, deducciones o descuentos que, si bien […]
Se aproximan las fechas de presentación de la declaración de renta de personas naturales por el año gravable 2023.
Encuentra en esta publicación la información más completa y las herramientas más relevantes, para que la puedas realizar fácil, rápido y sin omitir detalle.
Aquí encontrarás la descripción y los enlaces de las herramientas que elaboró nuestro líder en investigación tributaria, Diego Guevara Madrid, relacionadas con el cálculo de la retención en la fuente a título de rentas de trabajo (laborales y no laborales).
Conocerás de primera mano qué se debe atender durante este 2024.
El flipping inmobiliario, una estrategia de inversión que ha tomado fuerza tanto en Colombia como en Estados Unidos, se encuentra en el epicentro del debate financiero y del mercado de bienes raíces. Esta práctica, que implica la adquisición, renovación y posterior venta de propiedades en un corto período de tiempo, ha capturado la atención de […]
Este incentivo, que entrega el Ministerio del Trabajo, está dirigido a empleadores que mantengan a los trabajadores adicionales vinculados por un mínimo de seis meses.
En esta conferencia, Isana Jiménez explica, entre otros temas, quiénes están legitimados para impugnar las decisiones en la asamblea general de propiedad horizontal. Este es uno de los temas que ella desarrolla en medio de los procesos legales que se pueden presentar en copropiedades y propiedad horizontal. La convivencia en conjuntos residenciales requiere reglas claras […]