Actualícese.com

Nuevos recursos


NORMATIVIDAD

Concepto 01560 del 12-03-2024 

Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 12 marzo, 2024 El Ministerio del Trabajo recordó que el CST prohíbe realizar descuentos al salario o a las prestaciones sociales del trabajador debido al deterioro, daño o pérdida de las herramientas de trabajo, incluso si esto ocasiona pérdidas al empleador.[...]

Contadores: importancia de su rol para avanzar en la transformación digital en Colombia

ACTUALIDAD, Contaduría Pública Publicado: 7 marzo, 2024 Software Contable para Contadores recibe premio Internacional de Innovación en 2024 por su papel en la transformación digital en Colombia. Se buscan contadores que quieran asesorar a empresas, entidades del Estado y comunidades en 100 % de los municipios de Colombia.[...]

Sentencia SL121 del 06-02-2024

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 5 marzo, 2024 La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante la Sentencia SL121 de 2024, recordó que el acatamiento de un horario no implica necesariamente la existencia de la subordinación laboral. Incluso en los contratos de prestación de servicios se pueden fijar horarios, solicitar informes e incluso establecer medidas de[...]

Decreto 0242 del 29-02-2024

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 29 febrero, 2024 Minhacienda modificó mediante el Decreto 0242 de 2024 las tarifas de retención y autorretención del impuesto sobre la renta.[...]

Concepto 05096 del 27-02-2024 

Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 27 febrero, 2024 El Ministerio del Trabajo conceptuó sobre la hora de almuerzo y explicó que el descanso intermedio del artículo 167 del CST, que divide la jornada de trabajo en dos secciones, no se computa en la jornada laboral y, por lo tanto, no es un tiempo de descanso remunerado.[...]

Decreto 0128 del 07-02-2024

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 7 febrero, 2024 Minhacienda fijó mediante el Decreto 0128 de 2024 el ajuste fiscal del costo de los activos fijos por el año gravable 2023.[...]

Ruta para una planeación exitosa del impuesto al valor agregado IVA

ACTUALIDAD, CONFERENCIAS, Impuestos, Impuestos Publicado: 1 febrero, 2024 La planeación tributaria es un proceso que busca optimizar la carga fiscal de una empresa o persona al cumplir con las obligaciones fiscal. La finalidad de esta es pagar menos impuestos, pero de forma legal, aprovechando todos los beneficios tributarios que nos presenta la normatividad. A continuación, Paola Andrea Rojas,[...]

Sentencia SL049 del 31-01-2024  

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 31 enero, 2024 La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante la Sentencia SL049 de 2024, recordó que la base de cotización al sistema de seguridad social para el salario integral no se calcula con el promedio salarial anual, sino mensualmente. Esto se debe a que los aportes o cotizaciones al[...]

[Conferencia] Planeación tributaria del régimen simple y ordinario para profesionales de la salud en 2024

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 30 enero, 2024 En esta conferencia, Gustavo Chalparizan a través de un caso práctico realiza un análisis por parte de los profesionales de la salud, y presenta si les conviene más estar en el régimen simple de tributación o en el ordinario. Por ejemplo, presenta el caso de cómo quedaría la declaración de[...]

Impacto de la tasa mínima de tributación y la tasa de tributación depurada

ACTUALIDAD, CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 25 enero, 2024 La tasa mínima de tributación es un límite inferior a la tasa de tributación depurada. Puesto que, la tasa mínima de tributación es un impuesto mínimo que deben pagar las empresas, independientemente de sus ingresos o gastos y por su parte la tasa de tributación depurada es la tasa efectiva[...]

Sentencia SL138 del 31-01-2024 

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 2 enero, 2024 La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante la Sentencia SL138 de 2024, determinó que para calcular el número de semanas cotizadas para la pensión de un ciudadano, se deben considerar los días reales del calendario. Esto implica que el mes ya no se considera con 30 días[...]

Decreto 2311 del 30-12-2023

Decreto, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 30 diciembre, 2023 A través del Decreto 2311 del 30 de diciembre de 2023, El Gobierno nacional determinó los porcentajes de incremento de los avalúos catastrales para el 2024 de los predios urbanos y rurales no formados ni actualizados durante la vigencia 2023.[...]
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,